Segovia celebra el día de San Frutos con un programa que se desarrollará entre los días 14 y 27 de octubre de 2019.
Lunes, 14 de octubre
18.00 h. Casa de la Lectura. Día de las Escritoras. Difundimos el legado cultural de las autoras con la lectura de sus textos. Participa el Taller Municipal de Teatro.
Miércoles, 16 de octubre
19.30 h. La Alhóndiga. Inauguración de la exposición Aves solidarias, de Francisco Javier González Cavero. Ornitología vivencial en Etiopía. Con la colaboración de SEO Bird Life.
Jueves, 17 de octubre
20.15 h. Casa de la Lectura. 365 Mujeres Segovia. £/ increíble caso de la inocente saboteadora Anna Millman con la dramaturga Elena Mª Sánchez y la psiquiatra Luisa Borondo. Modera: Beatrice Bergamín.
Viernes, 18 de octubre
19.00 a 22.00 h. Magia en la Cárcel. Galerías de La Cárcel Segovia Centro de Creación. Producido y dirigido por el mago segoviano Héctor Sansegundo. Con la presencia de Francis Zafrilla, Lautaro, Raúl Alegría, Nano Arranz, Patri Zenner y Héctor Sansegundo. Entradas anticipadas, en turismodesegovia.es. Y en la taquilla de La Cárcel, desde una hora antes del comienzo del espectáculo.
19:00 h. Casa de la Lectura. Presentación del libro Los tres cochinillos de Charo Marcos y María Albarrán. Editorial Derviche.
19.30 h. Catedral de Segovia. III Concierto homenaje a San Frutos, Patrono de Segovia, a cargo de la, Unidad de Música del "Regimiento de Infantería “Inmemorial él Rey”, número 1, dirigida por el Teniente Coronel Músico D. Fernando Lizana Lozano. Organizado por la Asociación Conde de Gazola. Entrada libre hasta completar el aforo. Donativos a beneficio de Manos Unidas.
Sábado, 19 de octubre
18.00 a 21.00 h. Magia en la Cárcel. Galerías de La Cárcel Segovia Centro de Creación.
20.30 h. Catedral de Segovia. Concierto de órgano a cargo de Pablo Márquez, organista de la Catedral de Valencia. Ciclo de Conciertos de Órgano, organizado por la Asociación de Amigos del Órgano Correa de Arauxo.
22.30 h. Gran Gala de Magia Familiar. Sala Julio Michel. Con los números con los que los magos Lautaro, Nano Arranz, Patri Zenner y Raúl Alegría han triunfado en los teatros de todo el mundo. Presentados por Francis Zafrilla. Entradas anticipadas, en turismodesegovia.es, y en la taquilla de La Cárcel, desde una hora antes del comienzo del espectáculo.
Domingo, 20 de octubre
12.00 h. Casa de la Lectura. Festival Vasos Comunicantes. Poesía escénica infantil. Magia, poemas, juegos y sorpresas de la mano de Mar Benegas. A lo bestia. Público familiar desde 5 años. Retirar invitaciones en la Casa de la Lectura desde el 10 de octubre.
12.30 h. Plaza Mayor. Ven a bailar, música tradicional y baile popular para todos con la participación del grupo de danzas La Esteva y la participación especial de La Ronda Segoviana. Organiza: A.C. La Esteva.
Jueves, 24 de octubre
II Aniversario de la Casa de la Lectura y Día de las Bibliotecas
17.30-19:30 h. Dos años y con la Casa a pájaros. Taller familiar de creatividad. Pájaros que se posan y vuelan, que se alimentan, observan, construyen, se cuidan, que viven en comunidad. Pájaros diversos y coloridos creados por muchas manos para celebrar nuestro cumpleaños. Con Gael Zamora.
18.15-19.00 h. Puertas abiertas Taller Municipal de Lectura Teatral. ¿Quieres saber cómo es este taller y qué lecturas realizan? Ven y disfruta como oyente.
19.00-20.00 h. ¿Crees que los libros vuelan? Los beneficios de la lectura a través de un fantástico cuento. Leemos, manipulamos, aprendemos sobre libros y bibliotecas. Para peques entre 4 y 7 y años Taller Municipal de Iniciación a la Lectura.
22.00 h. En la Plaza Mayor, a la espera del milagro, verbena a cargo del grupo segoviano La siesta de Inés, con versiones de pop español, baladas y boleros.
23.45 h. Cortejo de dulzainas de la Escuela de Dulzainas de Segovia hasta la puerta de la Catedral.
00.00 h. Puerta de la Catedral, frente a la estatua del Santo Patrón. Prodigioso Paso de la Hoja del Libro de San Frutos. La ilustración y expresión del deseo en la Hoja del Santo correrá a cargo del pintor segoviano Amadeo Olmos. Acaecido el milagro, se servirán las reparadoras Sopas del Santo, elaboradas por la Asociación de Cocineros de Segovia. (Donativo: 1 euro. La recaudación irá destinada a la ASOCIDE, Asociación de Sordociegos de España).
00.00-02.00 h. Actuación de Osodrilo. Dis, Tropijaleo. Intercalado con las actuaciones, se proyectará el vídeo Bird Song Opera de Volker Pannes, inspirado en La Flauta Mágica de Mozart. Un aria audiovisual protagonizada por nuestros amigos y los del Santo.
Viernes, 25 de octubre. San Frutos
10.00 h. Plaza Mayor. Exposición de la Sociedad Micológica de Segovia.
11.30 h. Plaza Mayor. Exposición Ornitológica, organizada por la Asociación Ornitológica Segoviana.
12.00 h. En la Catedral, Solemne interpretación del tradicional Villancico a San Frutos, compuesto por Antonio Hidalgo en 1874. A continuación, Misa en honor del Santo.
12.45 h. Plaza Mayor, concierto de la Banda de la Unión Musical Segoviana, dirigida por Francisco Cabanillas. Nombramiento por la Venerable Cofradía del Paso de la Hoja del Amigo de San Frutos 2019, que este año ha recaído en el periodista y director de cine Miguel Velasco. La misma Cofradía encomienda la Lectura del Romance de San Frutos al periodista y fotógrafo Juan Martín, “Chas”. El acto finalizará con la interpretación del Himno a Segovia.
20.00 h. Iglesia de San Quirce. Concierto de San Frutos de la Orquesta de plectro y guitarra Cuerda para rato. Con la participación de la Academia de Historia y Arte de San Quirce.
20.30 h. Carpa de San Frutos, (Parque de La Albuera), Sanfrutrock 2019, con los grupos Buffalo Jack, Los Gandules y Festival Transgresivo (tributo a Extremoduro de Transgresivos y tributo a Platero y tu de Platerock). Organizado por la Asociación de Peñas de San Frutos y patrocinado por el Ayuntamiento de Segovia.
Sábado, 26 de octubre
18.00 h. Sala Julio Michel. Teatro infantil. Vamos al teatro con Titirimundi. Teatro Mutis presenta El espantapájaros fantasma. (+ 5 años). 60”.
18.30 h. Casa de la Lectura. Festival Vasos Comunicantes. Bertsolari. Documental. El bertsolari es el improvisador de versos cantados en euskera. La película, dirigida por Asier Altuna recoge escenas de la Bertsolari Txapelketa Nagusia de 2009, así como testimonios de varios bertsolaris y expertos en tradición oral para conocer un poco más de cerca esta disciplina.
20.00 h. Teatro Juan Bravo. IV Muestra de Dulzaina Ciudad de Segovia 2019. Con los grupos: Los Guti, de Cuéllar, Los gaiteros de Estella (Navarra), y Colla Garrofera Borda, de Valencia. Entradas: 6 euros, a la venta en la taquilla del teatro.
Recaudación a beneficio de la Asociación Segoviana de Esclerosis Múltiple ASGEM. Organiza: Grupo de Danzas La Esteva. Colabora: Teatro Juan Bravo.
20.30 h. Catedral de Segovia. Concierto de órgano y trompeta a cargo de Jesús Cabanillas (trompeta) y Javier Santos (organista de la Catedral de Segovia). Obras de Haendel, Corelli, Gabrielli, Purcell y Telemann. XXIII Ciclo de Conciertos de Órgano, organizado por la Asociación de Amigos del Órgano Correa de Arauxo.
23.00 h. Iglesia de San Nicolás. Santos en vela, actividad participativa del Taller Municipal de Teatro. Ven a escuchar y, si quieres, a contar historias sobre santos y santas a la luz de las velas.
Domingo, 27 de octubre
12.00 h. VI Día del Folclore organizado por la Asociación Cultural y Folclórica Andrés Laguna. Pasacalles desde la Iglesia de San Millán hasta la Plaza de Medina del Campo, donde habrá actuaciones de los grupos invitados y del anfitrión. Degustación de productos típicos de la tierra, amenizada con dulzaina y tamboril.
12.00 h. Un rato mágico, un libro clásico. Cuentacuentos. Leo es un niño al que no le gusta nada leer. En su octavo cumpleaños sus padres le regalan otra vez ¡libros! Para niños y niñas de 4 a 10 años. Inscripciones en segoviaculturahabitada.es.
13.00 h. Plaza Mayor. BTS Concierto/performance de inauguración de las XXVII Jornadas de Música Contemporánea de Segovia.
18.00 h. Sala Julio Michel. Teatro infantil Vamos al teatro con Titirimundi. Teatro Mutis presenta El espantapájaros fantasma. (+ 5 años). 60”.
19.00 h. Iglesia de San Nicolás. Presentación del disco Músicas de Segovia, con composiciones de Fernando Ortiz, editado por el Ayuntamiento de Segovia, Con ilustración musical del Grupo Vocal e Instrumental Audite, la Orquesta de Plectro y Guitarra Cuerda para rato y Freefolk.






Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.108