La Casa Joven de Segovia ofrece ahora un entorno más accesible, dotándola de una señalética adaptada a personas con discapacidad cognitiva.
La accesibilidad cognitiva facilita a las personas con perfiles cognitivos diferentes acceder a la información y procesarla para su adaptación al medio.
En este proceso se ha contado con la colaboración de la Asociación Autismo Segovia, que ha diseñado las diferentes señales pictográficas que se han colocado en la instalación municipal.
Autismo Segovia ha seguido los criterios de Accesibilidad Universal a la hora de seleccionar los pictogramas, intentando hacer lo más accesible el entorno para todas las personas que requieran de una accesibilidad cognitiva para comprenderlo.
En la Casa Joven se encontrarán pictogramas de carácter universal, que son representados en blanco y negro, y pictogramas procedentes de ARASAAC, en color, que son lo más usados en las escuelas y los más familiares para las personas con autismo.
Éstos últimos, los pictogramas de ARASAAC, se emplean en el caso de no existir un pictograma universal. ARASAAC es el Centro Aragonés para la Comunicación Aumentativa y Alternativa, cuyos pictogramas son de libre distribución y pertenecen al Gobierno de Aragón; por ello, aunque en todos los pictogramas figura su origen, también se ha colocado un cartel en la entrada, en lugar visible, en el que se especifica su procedencia.
Además de la elaboración de los pictogramas, Autismo Segovia ha adaptado la información genérica de la Casa Joven al sistema de Lectura Fácil.
El logo “lectura fácil” señala aquellas publicaciones y documentos “fáciles de leer”. Para ello, se deben seguir unas reglas europeas. Estas reglas sirven para que la información sea fácil de leer y entender. También se requiere que, al menos, una persona con discapacidad intelectual, o varias, hayan leído el documento y hayan dicho que era fácil de leer y entender.
Esta iniciativa se extenderá, a partir de ahora, a otras dependencias municipales y espacios públicos de la ciudad con el objetivo de lograr la accesibilidad universal.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.99