Las investigaciones del mundo romano en Segovia serán el tema central de la reunión arqueológica clásica que se celebrará los días 17 y 18 de octubre.
Segovia acogerá una reunión científica en la que diferentes equipos que han realizado una labor investigadora en la provincia sobre el mundo romano tendrán la oportunidad de intercambiar información y conocimientos. Una ocasión para abrir, también, nuevos cauces de futuras investigaciones.
La Reunión Arqueológica Clásica es fruto de la colaboración del Ayuntamiento de Segovia, la Diputación Provincial, el Museo de Segovia, la UNED y la asociación de Amigos del Museo de Segovia.
Durante dos días se darán a conocer los trabajos de investigación realizados sobre la época romana que han contribuido a un mejor conocimiento de Segovia y también aquellos aspectos aún abiertos al estudio que alcanzan y se ejecutan en nuestros días como las obras en el Alcázar o los de la Muralla Norte, vinculados a su restauración.
En las jornadas se aportará información hasta ahora inédita. Se dará a conocer, por ejemplo, el origen de las piedras del Acueducto.
Las jornadas comenzarán el jueves 17 de octubre a las 9:30 horas en el salón de actos del Museo de Segovia. La mañana finalizará a las 13:45 horas con un coloquio. La sesión de tarde comenzará a las 17:30 horas en la Casa de la Lectura.
El viernes, día 18, a las 9:30 horas las jornadas se trasladarán al salón de plenos de la Diputación y por la tarde, desde las 17:15 horas las ponencias comenzarán en el edificio Vicerrector Santiago Hidalgo.
La Reunión Arqueológica Clásica en Segovia está abierta al público en general.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.99