La Muestra de Dulzaina Ciudad de Segovia presentará en el Teatro Juan Bravo exponentes del instrumento de Segovia, Navarra y Valencia.
El sábado 26 de octubre a las 20:00 horas se celebrará en el Teatro Juan Bravo la cuarta edición de la Muestra de Dulzaina Ciudad de Segovia, jornada organizada por la Asociación Grupo de Danzas La Esteva de Segovia con el objetivo de reivindicar la actualidad de este instrumento y las tradiciones ligadas a él.
La Esteva se ha encargado de diseñar un programa que integra distintas formas de entender la música hecha con dulzaina. En la edición de 2019 se podrá disfrutar de interpretaciones de dulzaina y tamboril castellanos con los hermanos Guti; de gaita navarra con Los gaiteros de Estella; y de la dolçaina y tabalet y otros instrumentos tradicionales valencianos con Colla Garrofera Borda.
Los Guti (Cuéllar): Los hermanos Chema y Luis Gutiérrez Salamanca, tamboril y dulzaina, comenzaron su carrera musical ya a los siete años en la banda de Cuéllar. En 1976 inician su andadura como dulzaineros, participando en romerías, festivales o recitales de Castilla y León y otras comunidades. Los Guti son un nexo de unión entre los grandes maestros como Agapito Marazuela y las escuelas de dulzaina que surgieron a principios del los ochenta.
Gaiteros de Estella (Navarra). Salvador Martínez y Juan Carlos Doñabeitia. Impulsores de la Gaita Navarra desde que se formaron como grupo en 1981. Desde el primer año de fundación de la Academia Municipal de Gaita en Navarra están al frente de la misma.
Colla Garrofera Borda (Valencia): formación tradicional valenciana basada en los instrumentos más arraigados en la zona, la dolçaina y el tabalet, aunque también suelen incluir piezas con instrumentos de viento tradicionales de lengüeta próximos a su zona geográfica, como el sac de gemecs (gaita de fuelle) y la tarota (oboe tradicional de mayor longitud y tesitura más grave).
Las entradas, con un precio de 6 euros, ya están a la venta en la taquilla y en la web del Teatro Juan Bravo. La recaudación se donará a la Asociación Segoviana de Esclerosis Múltiple ASGEM.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.160