La Diputación Provincial pone en marcha la Escuela de Gestión y Buen Gobierno para ofrecer formación gratuita en gestión pública.
El presidente de la Diputación de Segovia, Miguel Ángel de Vicente, y la diputada provincial, Sara Dueñas, presentaban el pasado martes la Escuela de Gestión y Buen Gobierno, uno de los proyectos con el que la institución pretende ofrecer de manera gratuita a las personas que trabajan en los ayuntamientos de la provincia una serie de herramientas que puedan mejorar la atención prestada a los ciudadanos.
"Queremos que, tanto el personal político como el laboral, cuente con un respaldo formativo constante a lo largo de todo el año", señalaba Miguel Ángel de Vicente quien destacaba que, debido al proceso electoral de mayo y a que algunos equipos de gobierno han cambiado de forma total o parcial en la provincia, muchos de los responsables en estos consistorios "desconocen algunos matices de la gestión pública que, a través de estos cursos pueden aprender de forma sencilla, práctica y dinámica".
A través de la Escuela de Gestión y Buen Gobierno, "pretendemos que la Diputación sea esa palanca de cambio y de traslación del conocimiento para los cargos electos y técnicos, y de gestión pública", destacó De Vicente.
Las primeras jornadas que se celebrarán, a excepción de un taller sobre publicaciones y licitación electrónica que tendrá lugar el 31 de octubre, estarán dirigidas a alcaldes y concejales.
La Escuela ya tiene organizada una sesión denominada ‘Organización y funcionamiento. Estatuto del concejal', que tendrá lugar el 28 de octubre en dos turnos, de 10:00 a 12:30 horas el primero, y de 17:00 a 19:30 horas el segundo, horarios en los que se moverá también la mayoría del resto de talleres programados.
Durante este mes de octubre también se ofrecerá el día 30 la ponencia ‘Organización administrativa y recursos humanos' , tras la cual, y en un calendario que ya conoce sus citas de noviembre y diciembre, se impartirán conferencias sobre la Hacienda municipal y sus presupuestos, ingresos y gastos, las competencias en los servicios públicos municipales, la Administración electrónica, las licencias urbanísticas, las licencias ambientales, los contratos administrativos, la firma electrónica o las aplicaciones de gestión municipal.
Además, los días 12, 18 y 21 de diciembre tendrá lugar un taller, cuyas plazas están limitadas, en el que los asistentes recibirán nociones y consejos para hablar en público. Las sesiones se impartirán principalmente de forma presencial en dependencias de la Diputación, aunque también existirá un buen número de cursos que se realizarán vía online.
Las inscripciones para los cursos se realizarán vía online, desde un enlace que se facilitará a los ayuntamientos, o por vía telefónica en los números 921 113 307 y 921 1118 530.
Imagen: Sara Dueñas y Miguel Ángel de Vicente







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.172