El Museo de Segovia expone como ‘pieza del mes’ un telar manual de lizos procedente de Sepúlveda.
El Museo de Segovia ha seleccionado como ‘pieza del mes’ de octubre un telar manual de tipo horizontal de bajo lizo de principios del siglo XX, procedente del municipio de Sepúlveda.
La pieza se dedicaba a la elaboración artesanal de paños sencillos para uso cotidiano en los que los elementos decorativos más destacados solían ser franjas de diferentes colores o sencillas figuras geométricas. El telar empleaba hilos de cáñamo, lino o algodón con los que se hacían tejidos lisos con trama de tafetán o de sarga para los ajuares domésticos.
En la misma sala en la que se expone el telar manual, el Museo de Segovia muestra una colección de los útiles que eran necesarios para el tratamiento previo de los hilos para tejer. Entre otros se pueden encontrar: cardas, ruecas de horquilla, husos, madejadores, devanadoras, mesas de urdir, y tornos de hilar.
El Museo, ubicado en la Casa del Sol, en la calle Socorro, 11, de Segovia, puede visitarse de martes a sábado de 10.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 19.00 horas. Y los domingos, de 10.00 a 14.00 horas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.99