La muestra, que lleva el nombre de ‘Biblioteca oculta’, tiene como objetivo exponer aquellas obras de los fondos del centro que no son de libre acceso debido a sus cualidades físicas.
Coincidiendo con el centenario de la llegada de Antonio Machado a Segovia en 1919, la Biblioteca Pública ha inaugurado la exposición ‘Biblioteca oculta’, en la que saldrán a relucir las reliquias ocultas del centro; aquellas obras pertenecientes a los fondos y que por sus condiciones físicas no son de libre acceso para el público, y que en este primer mes de andadura estarán relacionadas con el poeta sevillano.
‘Biblioteca oculta’ es una muestra que tendrá una periodicidad mensual y que tiene como objetivo exhibir y difundir la parte ‘escondida’ del centro, a la que no se puede acceder libremente ni se puede prestar.
Para esta primera exposición, la Biblioteca ha escogido como temática la llegada de Antonio Machado a la capital segoviana.
Durante su visita a la Biblioteca Pública, el delegado territorial de la Junta en Segovia, José Mazarías, pudo contemplar las obras de Machado expuestas en el centro cultural, y conocer el objetivo de este proyecto de la mano del propio director de la Biblioteca, Roberto García.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.99