
La iniciativa tiene como propósito que los aficionados a la música tengan la oportunidad de conocer de cerca la forma de trabajo de la orquesta.
A través de una iniciativa denominada “Tocata y fuga con la BTS”, la Banda Sinfónica Tierra de Segovia (BTS) pretende difundir la cultura entre la sociedad segoviana, así que los aficionados podrán asistir a algunos de los ensayos programados por la agrupación, en el presente curso en “La Cárcel Segovia Centro de Creación”.
Abrirán sus puertas para los mencionados ensayos, un domingo de cada mes, hasta junio de 2020. De modo que los asistentes podrán acudir entre las 12.30 y las 13.15 horas, los días 24 de noviembre, y el 15 de diciembre de 2019, así como los días 26 de enero, 16 de febrero, 8 de marzo, 19 de abril, 10 de mayo y 7 de junio de 2020, donde tendrán dispuesto un aforo limitado de 15 espectadores.
La iniciativa tiene como propósito que los aficionados tengan la oportunidad de “conocer de cerca y desde dentro”, la forma de trabajo de una formación que se dedica a la investigación, y divulgación de la música compuesta para banda sinfónica o adaptada a ella.
Los interesados en acudir a estos ensayos, deberán registrarse previamente en la web de la concejalía de Cultura www.segoviaculturahabitada.es para reservar un espacio. La BTS está conformada por 50 jóvenes músicos, en su mayoría vinculados con Segovia, la cual está agrupada desde el año 2012 con integrantes que poseen estudios superiores o están cursando los últimos años de las enseñanzas profesionales.
Durante los ensayos, los asistentes tendrán la oportunidad de ver cómo trabajan y armonizan los instrumentos de viento, madera, viento metal y percusión, además de presenciar la preparación y el estudio de obras de diversos estilos y épocas adaptadas, que forman parte de clásicos.
Nuevas propuestas
Sin embargo, las sinfónicas no solo están trabajando bajo las interpretaciones de música clásica, sino que ahora se abren espacios a nuevas propuestas, como lo dejó ver la Orquesta Sinfónica del Estado de México (OSEM), con un concierto denominado “Gamers, música de videojuegos”.
El recital se conceptualizó en la interpretación de música que iban desde consolas de arcada hasta los más recientes videojuegos en versión sinfónica, que logró conectar con instrumentos de aire, cuerda y percusiones a los espectadores de todas las generaciones.
La portavoz de REVIEWBOX, Alejandra Martínez, celebró que se realizarán este tipo de presentaciones, que en especial logran captar a niños y adolescentes quienes suelen tener mayor interés por videojuegos, que ahora escuchándolos en música sinfónica logra enriquecerse culturalmente y en sus gustos musicales, interés que en un futuro podría llevarlos a formar parte de esta banda.
Resaltó que esa noche pudieron disfrutar de temas como: Pac Man, Donkey Kong, The Legend of Zelda, Street Fighter, Mortal Combat, Halo, Plants vs Zombies, Minecraft, Witcher y God of War, pero el broche de oro fue con el tema de Super Mario Bros, el preferido del público.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.99