La presentación tendrá lugar el día 27 de octubre en la iglesia de San Nicolás, como cierre de las actividades programadas con motivo de las fiestas de San Frutos.
El domingo 27 de octubre a las 19:00 horas se presentará en la iglesia de San Nicolás el disco ‘Músicas para Segovia’, que reúne un conjunto de composiciones del músico e intérprete Fernando Ortiz dedicadas a la ciudad.
Ortiz estará acompañado por algunos de los intérpretes participantes en el disco -el conjunto vocal e instrumental Audite, la Orquesta de Pulso y Púa “Cuerda para rato”, en su formación de cámara, además de varios componentes de Freefolk- que interpretarán algunas composiciones. La entrada es libre hasta completar el aforo.
En el disco ‘Músicas para Segovia’, editado por el Ayuntamiento de Segovia, incluye composiciones que beben de los lenguajes de la tradición, del Renacimiento, del Barroco o de los siglos XX y XXI, en una muestra de su versatilidad creadora.
Abre el disco la Misa solemne para el Centenario de la Coronación de la Virgen de la Fuencisla, estrenada en el año 2016 y compuesta para celebrar este acontecimiento. Escrita para cuatro voces mixtas, violín, chelo, guitarra y órgano, es interpretada por la formación Audite.
Sigue la Pequeña Suite Española para Orquesta de Plectro y Guitarra “Loren López” (2012), dedicada a la que fuera laudista de la Orquesta de Plectro y Guitarra “Cuerda Para Rato”, agrupación que la interpreta en el disco. También esta formación se encarga del Adagio de la Sonata en Sol Mayor “La Atalaya” (2015). En ambas obras, Fernando Ortiz continúa con una tradición ya iniciada por compositores como Joaquín Turina o Joaquín Rodrigo, recuperando antiguas danzas españolas del Renacimiento para una agrupación que tiene un gran arraigo en la cultura musical española: la orquesta de pulso y púa.
Como exponentes de un lenguaje musical más contemporáneo se incluyen la Fantasía para una Marimba, una Flauta, un Chelo y una Luna Llena (2010-2011), y Le Manège D´Andréa (Carrusel) (2012). Ambas son interpretadas por el Trío Vientos de Luna, integrado por Carla Muñoz al violonchelo, Cristina Ortiz a la flauta y Eugenio Uñón a la marimba. La primera fue estrenada en la Noche de Luna Llena del año 2010, por encargo de la Candidatura de Segovia a la Capitalidad Cultural Europea de 2016, y con ella el oyente se transporta a un mundo onírico lleno de fantásticas visiones nocturnas. Carolina Uñón se encarga de ponerle voz a dos textos, escritos también por el compositor para la ocasión. Le Manège D´Andréa (Carrusel) es una miniatura homenaje al carrusel que cada año se instala en la ciudad durante el festival de títeres Titirimundi.
Y cierra el disco Corrido para Silverio, otra composición creada para conmemorar otro acontecimiento, el centenario del nacimiento de Mariano San Romualdo Silverio en el año 2014. El compositor plantea este homenaje musical como una pieza para trío de flauta, bombardino y percusión, e incorpora variaciones rítmicas inusuales sobre las tradicionales de un breve baile corrido.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.115