El proyecto de Las Edades del Hombre, ‘Angeli’, ha cerrado hoy sus puertas con balance de 300.000 visitas, en las iniciativas culturales celebradas en Lerma, Covarrubias y Santo Domingo de Silos.
Hoy se ha clausurado oficialmente la XXIV edición de la exposición ‘Las Edades del Hombre’ que este año han acogido la ermita de La Piedad, la iglesia de San Pedro y el Monasterio de la Ascensión, de la localidad burgalesa de Lerma, con un balance de 174.258 visitas. A esta cifra hay que sumar alrededor de 75.000 visitas al renovado museo de la Colegiata de Covarrubias y las 53.001 registradas en la muestra de Antonio López, que ha albergado el Monasterio de Santo Domingo de Silos, ambas iniciativas enmarcadas en el proyecto cultural de Las Edades en la edición que hoy concluye.
Desde el pasado mes de abril, ‘Angeli’ se ha desarrollado en tres sedes y estructurado en cinco capítulos, mediante un recorrido expositivo innovador y una cuidada selección de más de 90 obras de arte de autores clásicos y contemporáneos de renombre mundial. A lo largo de estos meses, la Consejería de Cultura y Turismo ha apostado por un producto turístico novedoso en torno a Las Edades del Hombre, combinando patrimonio y vino, en una zona de tradición vitivinícola como es esta comarca del Arlanza, con el protagonismo de su Ruta del Vino, una de las ocho rutas del vino certificadas de la Comunidad, que está apostando por la dinamización turística de los territorios con propuestas en torno al vino.
Para ello, se han elaborado novedosos productos que van a perdurar en el tiempo, como las ‘Rutas Turísticas en torno a Las Edades del Hombre’, con ocho propuestas de recorridos por la comarca del Arlanza y por territorios cercanos, como la Sierra de la Demanda, la Ribera del Duero o el entorno de la capital burgalesa. También se ha creado el el producto ‘Patrimonio y Vino’, con la colaboración de las ocho Rutas del Vino de Castilla y León, que han trabajado activamente en la promoción de Las Edades del Hombre, actuando como embajadoras de la muestra en sus respectivos territorios.
A través de estas iniciativas, la Junta ha apostado por el desarrollo del medio rural, tanto en la localidad donde se celebra la exposición, como en todo su entorno y área de influencia. En este caso, la comarca del Arlanza, la provincia de Burgos y, por extensión, la provincia de Palencia, con municipios que forman parte de la D.O. Arlanza.
Localidades como Lerma, Covarrubias y Santo Domingo de Silos, así como los Conjuntos Históricos de la zona o la Ruta del Vino Arlanza, se han beneficiado de los miles de turistas que han conocido y visitado la zona con motivo de ‘Angeli’ y todo el trabajo realizado repercutirá en el futuro turístico de la zona, al igual que ha ocurrido en otros territorios donde se han celebrado Las Edades del Hombre. La exposición de Las Edades del Hombre se ha visto complementada, además, con la muestra permanente de la Colegiata de Covarrubias y la temporal de Antonio López en el Monasterio de Santo Domingo de Silos y de las Rutas por la Comarca del Arlanza: Arte y silencio y Campo de catedrales.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.160