Segovia acoge una nueva edición de la excursión ‘A todo riesgo. Convivir con los desastres geológicos cotidianos’.
El Ayuntamiento de Segovia colabora con el Instituto Geológico y Minero de España (IGME) y con la asociación Geología de Segovia en la celebración de la 13ª edición de la actividad «A todo riesgo. Convivir con los desastres geológicos cotidianos».
Se trata de una excursión divulgativa, guiada por especialistas en riesgos geológicos, en la que los participantes recorrerán una serie de lugares donde han ocurrido desastres naturales de índole geológica (desprendimientos, inundaciones, colapsos, terremotos), y se observarán e interpretarán las huellas dejadas por dichos fenómenos.
Esta actividad forma parte del programa de educación ambiental 'Segovia Educa en Verde', impulsado desde la concejalía de Medio Ambiente.
La excursión se celebrará el sábado 16 de noviembre en horario de mañana. Empezará a las 09:45 horas en el Azoguejo (en la puerta del Centro de Recepción de Visitantes) y finalizará a las 14.30 horas en la alameda, junto al Santuario de la Virgen de la Fuencisla. Durante el recorrido se abordarán varias temáticas en las paradas: contexto geológico general de Segovia y riesgos asociados (en el Azoguejo); desprendimientos históricos en la Muralla; colapsos y hundimientos por sufusión en la Cuesta de Santa Lucía; inundaciones históricas del Eresma; efectos de los terremotos históricos en la iglesia de la Veracruz; inundaciones en la Fuencisla, etc.
La inscripción es gratuita y las plazas están limitadas a 100 participantes, en orden de inscripción. El plazo finaliza este jueves 14 de noviembre. Para inscribirse se puede llamar al teléfono 636 375 689 en horario de 9:00-13:30 (de lunes a viernes), o enviar un correo electrónico a reservas@segoviaeducaenverde.com.
También es posible apuntarse en el Centro de Interpretación del barrio de San Lorenzo y de los Valles (calle Puente de San Lorenzo 23).
Se recomienda ropa y calzado cómodos para el recorrido e indumentaria adecuada para las condiciones meteorológicas previstas, así como material para toma de notas (libreta, lapicero, bolígrafo…) y realización de fotografías y videograbaciones.
Toda la información está disponible en la web www.geologiadesegovia.info.
Imagen: Geología de Segovia
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.115