Los velados reproches del consejero Barrios
Aunque el personaje no es la alegría de la huerta y sus declaraciones nunca son estridentes, la entrevista concedida este domingo a “Diario de Valladolid-El Mundo” por el consejero de Empleo e Industria, Germán Barrios, resulta a juicio de “El topillo” muy significativa sobre el estado de cosas existente en la Junta de Castilla y León.
Aunque a veces sea entre líneas, Barrios deja desliza una serie de apreciaciones nada complacientes con la gestión de asuntos que conciernen de manera directa a miembros del gobierno de la comunidad nombrados, como él, a propuesta de Ciudadanos. Así, por ejemplo, al tiempo que señala que solo conoce por los medios de comunicación la reforma sanitaria rural que esta impulsando la consejera Verónica Casado, es taxativo a la hora de manifestar que “hay que hacerla acompañada de los profesionales del sector”. De donde puede deducirse un claro reproche a la consejera, puesto que Barrios conoce, a través de esos mismos medios, que el absoluto ninguneo de la consejera hacia los estamentos y sindicatos profesionales ha sido uno de los factores desencadenantes del amplio rechazo suscitado por esa reforma.
Sobre lucha contra la despoblación, el consejero enmienda a la totalidad la única de las 100 medidas del pacto de gobierno PP-Cs que se refiere a la materia, consistente en constituir un grupo de trabajo que en el plazo de un año emita un diagnóstico con propuestas de actuación. “No hacen falta mas diagnosis, hacen falta medidas”, proclama. Y anuncia que este me presentará nada menos que 187 al Consejo de Políticas Demográficas.
Barrios reparte culpas en el fracaso de la negociación entre los sindicatos y la Junta sobre las 35 horas semanales y confía en que ese encontronazo no lastre la nueva fase abierta en el Diálogo Social. (Aunque en la entrevista no sale a colación el episodio, el inevitable Igea ha vuelto a chocar con UGT y CC.OO. al intentar recolocar como nuevo gerente del SERLA a José Antonio Bartolomé, el ex diputado de Ciudadanos que el 10-N se quedó sin escaño del Congreso por Zamora. Según información del propio “Diario de Valladolid”, previamente el vicepresidente de la Junta había vetado a otro candidato que concitaba el consenso de los sindicatos, la patronal y del propio consejero).
Y un último apunte de Barrios que tampoco pasa inadvertido: “Estamos haciendo muchas cosas bien y tenemos que comunicarlas de forma sencilla y coherente. Estamos haciendo las cosas bien, pero no llega al ciudadano lo que hacemos”. Dicho de otra forma, está fallando la política de comunicación, competencia, esta sí, propia e intransferible don Igea, no en vano, además de vicepresidente, consejero de Transparencia y Portavoz de la Junta. Visto lo cual, no parece que el consejero de Empleo comparta la sumisión que los otros dos consejeros nombrados por C,s profesan ciegamente al número dos de la Junta.
El Topillo de Castilla y León
Segovia al día no se hace responsable de las opiniones de nuestros colaboradores.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.115