Lo que dice Alfonso que le dijo a Pedro…
Cuentas las crónicas que el teléfono del despacho de las Cortes en el que se esperaba la llamada sonó a las 17:33 horas, y que la conversación se prolongó por espacio de unos 15 minutos, que era la duración establecida para cada una de las 17 llamadas realizadas por Pedro Sánchez a los presidentes autonómicos..A partir de ahí, del diálogo solo conocemos lo que contó después el presidente de la Junta en comparecencia informativa convocada al efecto.
Alfonso Fernández Mañueco dice que le trasladó a Sánchez que “no va por el camino adecuado” al haber hecho depender su investidura “de quien quiere romper el país”, ya que “no son buenos compañeros de viaje para conseguir el objetivo de formar gobierno y tener una legislatura de estabilidad”.
Alfonso dice que le dijo a Pedro que es partidario de que se apueste por la moderación y el respeto a la Constitución, si bien reconoce que no habló con él sobre la posibilidad de que el PP facilitara dicha tarea mediante su abstención en la votación de investidura.
Mañueco dice que le reprochó a Sánchez que esta fuera la primera vez que hablaran después de cinco meses desde que tomó posesión y que le afeó que no hubiera respondido a la carta que le envió a La Moncloa reclamándole el pago de las entregas a cuenta y de la liquidación del IVA pendientes de transferir desde Hacienda a las arcas de la comunidad.
Alfonso dice que también le recordó a Pedro la necesidad de abordar cuanto antes y de forma multilateral la reforma del actual modelo de financiación autonómica, “con el fin de garantizar la igualdad de todos los españoles, vivan donde vivan”. Dice que también le expresó el total respaldo de la Junta de Castilla y León ante la negociación de la Política Agraria Común y que además aprovechó la conversación para pedirle que se agilicen las obras de la Alta Velocidad, del ferrocarril convencional, de las autovías y del Corredor Atlántico.
Como no podía ser de otra forma, Mañueco le trasladó a Sánchez la necesidad de abordar cuanto antes y desde un consenso de Estado la Estrategia Nacional sobre el Reto Demográfico que afronte el problema de la llamada “España vaciada”, que él, Alfonso, prefiere llamar “España de las oportunidades”.
Y también dice que le habló de la convocatoria de la Conferencia de Presidentes, aunque, eso sí, haciendo hincapié en que lo importante es que se cumplen después los compromisos contraídos. Sobre la respuesta de Pedro a todos esos requerimientos, Alfonso prácticamente no ha contado nada. Bueno sí, que ambos coincidieron en la necesidad de que haya un gobierno cuanto antes…
El Topillo de Castilla y León
Segovia al día no se hace responsable de las opiniones de nuestros colaboradores.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.160