La esquizofrénica comisión sobre la Publicidad Institucional de la Junta
Ya dijimos aquí que la comisión parlamentaria de investigación sobre los casos de corrupción ligados a la anterior consejería de Economía no reiniciaba sus trabajos bajos los mejores augurios. El hecho de que Ciudadanos, contradiciendo su anterior criterio de que la presidencia recayera sobre el grupo promotor, se postulara ahora para presidirla con el apoyo del PP hacía presagiar la entente de los actuales socios de gobierno en la Junta para limitar al máximo el alcance de la investigación. Por lo que mucho es de temer que, llegado el momento, PP y C´s veten muchas de las comparecencias solicitadas por la oposición, como ya hiciera el grupo popular en la ocasión anterior.
Por su parte, la comisión encargada de investigar los planes de medios (publicidad institucional) de la Junta, que figuraba en los acuerdos de gobierno entre PP y Ciudadanos, ha sido descafeinada desde el inicio por sus propios promotores. Frente a la propuesta del PSOE y Podemos de fijar como inicio de la investigación el año 2005, o, en su defecto, el 2009, año en que se aprobó la Ley de Publicidad Institucional, PP y Ciudadanos han acotado la misma tan solo al periodo 2014-2019.
Nada sorprendente después de que el propio portavoz popular en la comisión, Miguel Ángel García Nieto, manifestara desde el primer día que considerara innecesaria esta investigación “ya que las cosas se han hecho con luz y taquígrafos”, admitiendo así que el PP se había visto obligado a aceptarla por imposición de Ciudadanos. En coherencia con esa posición, el grupo popular ha solicitado por toda documentación datos sobre 9 de las 500 campañas de publicidad desarrolladas durante el periodo a investigar. Para qué más…
La socialista Virginia Barcones ha calificado de “teatrillo” la actitud de PP y Ciudadanos, advirtiendo que el PSOE, que ha requerido la totalidad de la documentación existente, analizará exhaustivamente hasta el último céntimo gastado por la Junta. Por su parte, la representante de Podemos, Laura Domínguez, dada la actitud obstruccionista de sus propios promotores, no entiende con qué pretensiones se ha creado esta comisión.
Para mayor dislate, la presidenta de la comisión, María Montero, de C´s, se ha visto desautorizada en su propuesta de investigar simultáneamente el gasto publicitario de las Cortes. Montero ha tenido que dar marcha atrás en esa pretensión después de que el presidente de la Cámara y compañero de partido, Luis Fuentes, le advirtiera que dicho ámbito constituye facultad exclusiva de la Mesa de las propias Cortes.
El Topillo de Castilla y León
Segovia al día no se hace responsable de las opiniones de nuestros colaboradores.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.138