El personal de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, como el propio programa telemático está plenamente operativo y a disposición de todos los usuarios que precisen de él.
En 2020, después de la experiencia y los resultados positivos obtenidos en el año anterior, la Junta va a seguir apostando por la utilización de las nuevas tecnologías. Así, se ampliarán los controles mediante monitorización satélite prácticamente a toda la zona central de la Comunidad Autónoma. Eso comprenderá un conjunto de aproximadamente 25.000 expedientes, multiplicando por cinco la cifra de 2019. Con ello se busca reducir la carga administrativa, en particular las visitas sobre el terreno.
Al mismo tiempo, toda la información obtenida de las imágenes vía satélite es utilizada con el uso de modelos matemáticos ‘Big Data’ permitiendo, de esta manera, por un lado agilizar los controles de la PAC y, por otro, obtener información de cultivos, humedades de suelos y las áreas foliares. Todo ello con el objetivo de transferir al sector más conocimiento y más innovación, herramientas claves para el desarrollo de una agricultura más sostenible.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.160