La Junta ha potenciado modalidades como la FP Dual, en la que ya participan 63 centros, 420 empresas y alrededor de 800 alumnos.
La Junta de Castilla y León se ha marcado como uno de sus objetivos prioritarios potenciar los estudios de Formación Profesional en Castilla y León.
La Administración autonómica ha mejorado el atractivo de la FP, produciéndose un incremento en la demanda por parte de los estudiantes que finalizan la etapa obligatoria y también por aquellos que terminan sus estudios de Bachillerato.
Los consejeros de Empleo e Industria, Germán Barrios, y Educación, Rocío Lucas, han presidido el Pleno del Consejo de Formación Profesional de Castilla y León, donde han presentado las actuaciones realizadas en ambas áreas durante el curso 2018-2019, dentro del Plan General de Formación Profesional 2016-2020.
La implicación activa de los dos departamentos pretende garantizar una conexión adecuada y efectiva entre los sistemas de Formación Profesional inicial y de trabajadores ocupados y desempleados, con el objetivo último de atender mejor las demandas de cualificación emergentes y las necesidades reales del tejido productivo. Se trata, como han subrayado los dos consejeros, de vincular las políticas formativas con las de empleo para favorecer tanto la generación de más puestos de trabajo y de mayor calidad, como la mejora de la competitividad empresarial.
Empleo e Industria ha invertido 73,1 millones en diferentes programas incorporados al Plan General de FP. Las principales líneas desarrolladas por esta Consejería se centran en la formación para desempleados y ocupados y en el aprendizaje en alternancia con el desempeño de un trabajo.
Dentro del primer capítulo, Germán Barrios ha destacado los cerca de 34,5 millones de euros destinados el pasado año a financiar las acciones de cualificación y orientación para impulsar la empleabilidad de las personas que no tienen un puesto laboral. A ellas han accedido 16.605 parados de la Comunidad. De esta cifra, más de 12.700 han obtenido una beca para hacer frente a los gastos derivados de la realización de estas actividades.
Alrededor de 16,5 millones de euros se han dirigido a promover la FP Dual con el fin de mejorar la aplicación de competencias profesionales y favorecer la transición desde los centros formativos a los productivos. Un total de 1.369 personas ha participado en los Programas Mixtos de Formación y Empleo -incluidos jóvenes inscritos en el Sistema de Garantía Juvenil- o se ha acogido a los contratos para la formación y el aprendizaje y en prácticas.
En tercer lugar, el consejero ha subrayado los más de 10,8 millones de euros dedicados a sufragar los itinerarios de orientación, formación e inserción, que han alcanzado la cifra de 2.895 beneficiarios durante el pasado ejercicio. A través de esta iniciativa, se ofrece un servicio individualizado e integral de información y asistencia al empleador, con el reto de conocer los perfiles profesionales más demandados por los empresarios y lograr una intermediación más eficiente.
Además, 15.107 trabajadores han mejorado su cualificación profesional a través de los programas de formación de ocupados, en los que se han invertido casi 9 millones de euros.
Para finalizar, el titular de Empleo e Industria ha puesto de relieve los casi 2,4 millones otorgados para financiar las prácticas de medio millar de jóvenes en empresas de la Comunidad y ha resaltado la importancia de los procesos de acreditación de competencias, con más de 10.000 potenciales beneficiarios.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.160