Más de cincuenta personas se dieron cita en Boceguillas para conocer de primera mano proyectos para la repoblación en el medio rural.
“El músculo social es básico en el pueblo; si no existe no hay nada que hacer”. Con estas palabras comenzó Marta Corella, alcaldesa de Orea (Guadalajara), su intervención en la jornada que Codinse organizó el 12 de febrero en el salón de actos de la Fundación Caja Segovia para contar a los asistentes su experiencia al frente del ayuntamiento en una pequeña localidad de menos de doscientos habitantes, y en la que el monte es uno de sus principales recursos. Reclamó que las leyes han de adaptarse a la realidad de los pueblos, que hay que recurrir a la imaginación e ilusionar a la gente para mantenerla viva y plantear ideas sin tener miedo al fracaso. También hizo mucho hincapié en el empoderamiento de las mujeres, y prueba de ello un proyecto que han puesto en marcha, “Del Bosque a Tu casa” en el que se ponen a la venta productos del bosque desde un colectivo de mujeres.
Por su parte, David Esteban, alcalde de Medina de Rioseco, trasladó su experiencia en la gestión municipal de un consistorio que aunque tiene una población de más de cuatro mil habitantes no deja de sufrir los efectos de la despoblación. Para ello, han desarrollado un proyecto muy ambicioso, contando en todo momento con la participación de los vecinos y estableciendo cien medidas contra la despoblación a través de distintos proyectos, entre los que se incluyen los premios Ciudad amiga de la infancia de Unicef y Ciudad Europea de la Navidad en 2018. Para ello, es básico dinamizar a la población y conseguir crear arraigo al territorio, tanto para los que viven en él como a los nuevos pobladores, así como mantener el vínculo de aquellos que se han ido y los que están a través de las tradiciones, que en este caso tiene un gran ejemplo en el desarrollo de su Semana Santa.
Diego Quesada, fundador de Senderos de Teja, y muy involucrado en la dinámica municipal, finalizó el turno de intervenciones resaltando la importancia de que los ayuntamientos crean y apoyen desde el principio iniciativas sociales que hagan participar a todos los vecinos. Para ello explicó el proyecto municipal Empenta en Artieda( Zaragoza), localidad de 80 habitantes. A través de este Proyecto de dinamización basado en Investigación- Acción- Participación,se han conseguido grandes logos , como la implantación de internet de Alta Velocidad en todo el pueblo, la adaptación de un espacio para los jóvenes y aquiler de vivienda municipal, el desarrollo del proyecto Envejece en tu pueblo, que agrupa a cuatro ayuntamientos de la zona y que está centrado principalmente en la independencia y autonomía de las personas mayores para que puedan permanecer en sus domicilios a través de un servicio de acompañamiento y detección de necesidades. Todo esto ha permitido aumentar el padrón municipal, bajar la media de edad y que en la actualidad dieciséis jóvenes que no son de Artieda se hayan establecido en el pueblo y hayan establecido vínculos con el terreno.
Los tres ponentes, que además destacaron la importante labor que los grupos de acción local desempeñan en la dinamización del territorio, coincidieron en la participación de todos los colectivos involucrados, la lucha por conseguir una legislación adaptada al territorio y la convicción de que el medio rural es un lugar idóneo para vivir para sacar proyectos adelante.
En la imagen, de pie, Aarón Arranz, alcalde de Boceguillas y encargado de dar la bienvenida a los asistentes; Marta Corella, alcaldesa de Orea (Guadalajara); David Esteban, alcalde de Medina de Rioseco (Valladolid); Mª Mar Martín, gerente de Codinse, y Diego Quesada, fundador de Senderos de Teja y colaborador del proyecto Empenta Artieda (Zaragoza).
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.160