La conferencia tendrá lugar en la Sala de La Chimenea del Casino de La Unión. Hotel Real Sirenas. C/ Juan Bravo, 30 el día 24 de febrero a las 19:30 horas con entrada es libre hasta completar el aforo.
Es muy posible que el trabajo del arqueólogo sea uno de los trabajos especializados menos conocidos socialmente, incluso por quienes se interesan por el Patrimonio Histórico, con el que apenas lo relacionan. La arqueología, sin embargo, es una ciencia determinante en el conocimiento de los monumentos, los objetos o las artes de la antigüedad, a partir del estudio de los restos e indicios que quedan de ellos.
En 1987 fueron creadas en Castilla y León las unidades de Arqueología. Desde entonces, se han producido numerosos cambios en cuanto a legislación y procedimientos, que han permitido la elaboración de las cartas arqueológicas provinciales y el desarrollo de una colaboración efectiva con otras áreas (Medio Ambiente, Urbanismo…). En estos años se ha diversificado de forma notable el campo de actuación del arqueólogo de la Administración, superando la vieja dicotomía entre arqueólogo gestor y arqueólogo de campo e incorporando a esta tarea a Universidades y Museos e incluso a iniciativas municipales y privadas. Gracias a esto, disponemos ahora de una amplia y cada vez más completa visión del panorama arqueológico de nuestra provincia.
Posiblemente uno de los aspectos que en este panorama despiertan mayor interés es el seguimiento del estudio de la secuencia de ocupación humana de Segovia. En la segunda parte de la conferencia se abordará este tema con un resumen de imágenes ordenadas en secuencia temporal desde el Paleolítico a la Edad Media.
Luciano José Municio González (Segovia, 1958) es Licenciado en Geografía e Historia, especialidad de Prehistoria y Etnología, en la Universidad Complutense de Madrid.
Restaurante horno de asar
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.