Cáritas Diocesana pone en marcha en Segovia un nuevo programa llamado POISES (Programa operativo de inclusión social y economía social).
El nuevo proyecto, cofinanciado por el Fondo Social Europeo, tiene como objetivo buscar la inserción socio laboral de las personas en situación o riesgo de exclusión social, a través de la activación y el desarrollo de itinerarios integrados y personalizados de inserción y que consta de dos partes :una formativa y la segunda de Itinerarios Individualizados.
El objetivo general del proyecto es la inserción socio laboral de personas en situación o riesgo de exclusión social, a través de la activación y el desarrollo de itinerarios integrados y personalizados de inserción.
El programa POISES pretende mejorar la empleabilidad de las personas, a través de la mejora de sus competencias personales, transversales y laborales básicas, para la búsqueda de empleo y su mantenimiento.
Con el programa se tratará de acercar a las personas al tejido empresarial, a través de la intermediación y la sensibilización de las empresas, en materia de empleo inclusivo.
Los proyectos de empleo de Cáritas en el marco del POISES, van dirigidos a personas en situación de riesgo o exclusión social, con graves dificultades para acceder al empleo, y que presentan alguna de las siguientes características:
Personas en situación o riesgo de pobreza (Perceptores de Rentas Mínimas de Inserción o prestaciones análogas, personas que ya han agotado las prestaciones, etc.).
Familias con o sin hijos, que viven en hogares sin empleo, especialmente las familias monomarentales.
Personas con especiales dificultades de integración en el mercado de trabajo, especialmente desempleados de larga duración, mayores de 45 años, mujeres, inmigrantes, etc., con particular atención a las personas que presentan déficit de formación y escasa experiencia laboral en el mercado de trabajo normalizado.
Personas sin acceso a los servicios públicos, pertenecientes a zonas rurales, etc. - Otros colectivos: personas ex reclusas, personas ex toxicómanas, personas con dificultades de vivienda, mujeres víctimas de violencia de género, etc.
Información continua
Con el programa POISES, Cáritas facilitará información continua y actualizada por vía correo electrónico como medio de comunicación adicional al teléfono y a las tutorías presenciales. Por esta vía se enviarán ofertas de empleo, noticias de interés, información de oferta formativa, etc., es decir, cualquier tipo de información útil en el proceso de inserción laboral. -
Además, se facilitará información sobre la situación del mercado laboral actual, analizando las competencias requeridas y los cambios en las tendencias de empleo.
Acciones de orientación laboral
A través de las acciones de orientación laboral se trabajarán todos los aspectos relacionados con la mejora de la empleabilidad. La orientación se hará de forma individual y/o grupal.
También se potenciará el apoyo en el autoempleo para aquellas personas dispuestas a iniciar una actividad económica bien en régimen de autónomo, bien formando una empresa o una cooperativa.
Desde los servicios de apoyo al autoempleo se realizan estudios de viabilidad del proyecto empresarial, orientación e información sobre cómo dar de alta una empresa, fórmulas de financiación…
El orientador de Cáritas Diocesana también realizará un acompañamiento a la persona en el desarrollo de las actividades previstas en su itinerario. Es un acompañamiento cercano e intensivo que sitúa a la persona en el centro de su proceso y que pretende ayudarla a superar sus carencias y fomentar sus potencialidades, adaptando la intervención y el itinerario a cada caso concreto.
Imagen: Tienda solidaria ‘Nuestra Señora de la Fuencisla’
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.160