Esta iniciativa busca que los profesionales se conviertan en informadores sobre la importancia de la donación y ayuden a reclutar nuevos donantes.
La Consejería de Sanidad ha lanzado la campaña ‘Ya que estamos, donamos’. Esta iniciativa busca fomentar la donación de sangre entre los profesionales de los servicios de Atención Primaria de la Comunidad.
El proyecto, que comenzó en septiembre de 2018, tiene como objetivo primordial incrementar los niveles de donación entre todo el personal de la Gerencia Regional de Salud. En esa fecha, la campaña comenzó su andadura en los centros hospitalarios, debido al volumen de trabajadores existente, y ahora se quiere extender a los trabajadores de los centros de salud y consultorios locales.
La campaña ‘Ya que estamos, donamos’ está especialmente dirigida a los trabajadores sanitarios por varios motivos. En primer lugar, porque las cifras obtenidas en las campañas de donación de sangre realizadas en los centros asistenciales entre el personal sanitario son muy bajas comparadas con el número de trabajadores con los que cuenta el Sistema Regional de Salud. Esto se debe, en parte, a que, aunque estos profesionales son los que mejor conocen la importancia de la donación, como el abastecimiento siempre ha sido bueno, no hay concienciación real de la necesidad.
Para cambiar esta imagen, el proyecto incluye la presentación ante los trabajadores de las cifras de unidades de componentes sanguíneos distribuidas a los hospitales y las donaciones obtenidas en las campañas anuales. De este modo, se quiere lograr que los datos de que dispongan sean lo más exactos posibles. Asimismo, también se les transmitirá la cifra de donaciones diarias que se necesitan en Castilla y León y que ronda entre las 400 y las 450, para completar su percepción.
Y en segundo lugar, con esta iniciativa se quiere dejar de lado la extendida creencia de que los sanitarios son personal de riesgo y no pueden donar, al mismo tiempo que se amplía la formación de este colectivo sobre los procesos de donación y gestión de los componentes sanguíneos.
El hecho de que los sanitarios estén bien formados en la materia ayudará también a la organización de campañas inmediatas de donación de sangre en caso de emergencias puntuales; cuanto más concienciado esté el personal, mayor será su predisposición a ayudar.
Acciones Atención Primaria
La aplicación de ‘Ya que estamos, donamos’ a los servicios de Atención Primaria ha arrancado en el barrio vallisoletano de Parquesol, que en esta ocasión se celebra bajo el lema ‘¡Vamos a por las 4.000!’. En ella se implicará tanto al personal del centro de salud como de los tres institutos de Educación Secundaria, las dos asociaciones de vecinos y los comerciantes de la zona.
Datos de donación
El Centro de Hemoterapia y Hemodonación quiere agradecer a los donantes de la Comunidad su solidaridad, gracias a la cual el año pasado se registró un total de 99.071 donaciones de sangre, 34.152 en los puntos fijos de colecta y 64.919 en las colectas periódicas que se realizan por toda Castilla y León.
Además, en 2019 también hubo 1.775 donaciones de aféresis de plaquetas y 4.844 de plasmaféresis, por lo que el número total de donaciones de componentes sanguíneos ascendió a 105.690, un 1,26 % más que las 104.373 registradas en 2018 (Se facilitan datos provinciales en documento adjunto)
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.99