El Ayuntamiento de Coca y el colegio público “Teodosio el Grande” organizan el primer ciclo denominado “Educación en valores sobre la democracia”.
Los días 27 y 28 de febrero, el Ayuntamiento de Coca y el Colegio Público “Teodosio el Grande” van a celebrar una jornada denominada “Educación en valores sobre la democracia” escogiendo para la ocasión, como temática “El proceso de elección de concejales y alcaldes en municipios” coincidiendo con un tema que los alumnos estudian actualmente en el Centro.
Dicha jornada irá dirigida a los alumnos de 4º, 5º y 6º de educación primaria, celebrándose en dos días, para alterar lo menos posible la programación lectiva del Centro.
El alcalde de Coca, Mariano Herrero, junto con los integrantes del equipo de gobierno participarán en las actividades. El teniente alcalde de Coca, Julio César Rebollo, coordinador de la actividad, apunta que “se pretende fomentar entre los jóvenes, el diálogo y el consenso en las iniciativas e inquietudes que se les presenten, así como que conozcan en primera persona, cómo se desarrolla un proceso electoral para concluir con el funcionamiento de un ayuntamiento desde dentro”.
Programa
Jueves, día 27 de febrero
Presentación de la jornada en torno a las 10:30 h. en el Colegio “Teodosio el Grande”, a cargo de Julio César Rebollo Galindo.
A continuación, explicaremos de forma resumida y sencilla el proceso para la elección de concejales y alcalde en los municipios.
Durante el recreo de los alumnos, desarrollaremos un supuesto práctico en el que los ellos formarán tres grupos con nueve representantes, para conseguir una mayor involucración y no politizar el acto, se ha decidido, que los grupos representados sean equipos de fútbol; por tanto, serían MAD- BAR- ATL.
Una vez constituidos los grupos con sus candidatos, celebraríamos una votación a través de las urnas, donde los alumnos restantes conformarían las mesas electorales, siendo: presidentes de mesa, vocales, apoderados e interventores. Terminada la votación y con el recuento de los votos, se procedería a la designación de representantes electos.
Viernes, día 28 de febrero
La jornada comenzaría a las 10:30 h. y se desarrollaría en el Salón de Actos del Ayuntamiento de Coca.
Allí, los representantes electos tendrán que elegir al alcalde mediante votación. Una vez elegido el alcalde y equipo de gobierno, tendría lugar un Pleno Extraordinario, en el que los alumnos debatirían aquellas iniciativas o inquietudes de su día a día en el colegio.
Una vez terminado el pleno, se daría por cerrada la sesión y con ello la jornada, que terminaría con la entrega de un pequeño obsequio del ayuntamiento, para todos los participantes.
“Con esta iniciativa pretendemos fomentar entre los jóvenes, el dialogo y el consenso en las iniciativas e inquietudes que se les presenten, así como conocer en primera persona cómo se desarrolla un proceso electoral, para concluir con el funcionamiento de un ayuntamiento desde dentro”, afirma Julio César Rebollo.






Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.109