La diputada de Prodestur, Magdalena Rodríguez ha mostrado esta mañana la labor que desde el Laboratorio de la Diputación de Segovia se realiza para los ayuntamientos de la provincia.
Desde su constitución en los años sesenta como Consorcio Agropecuario Provincial, hasta la actualidad, como Sección Agraria del Organismo Autónomo Prodestur, se ha mantenido el objetivo para el que fue creado, “servir como herramienta de la institución provincial para apoyar al sector agrario y agroalimentario de la provincia, con el fin de generar riqueza y favorecer el asentamiento de la población en el medio rural”, tal y como ha apuntado Rodríguez, que ha estado acompañada por la jefa del Servicio de Agricultura y Calidad del Agua de Prodestur, Ana Escorial.
Prodestur ha mantenido el apoyo a la agricultura y los objetivos han continuado creciendo, y en la actualidad las principales áreas de trabajo son: gestión del agua potable en la provincia, desarrollo de figuras de calidad, proyectos de investigación en el sector agrario orientados específicamente al desarrollo empresarial, trabajos de catalogación, análisis de laboratorio y asesoramiento en el sector agroalimentario y medioambiental, convenios de cooperación educativa, servicio a ayuntamientos para la gestión de aguas y acreditación del laboratorio.
La Diputación de Segovia fue pionera en la decisión de ayudar a los municipios de la provincia en el control y seguimiento de la calidad del agua potable. Tal y como ha señalado la diputada, “son ya más de un centenar municipios los que tienen encomendada a la Diputación la gestión de la toma de muestras y la realización de análisis de control, la gestión de incumplimientos derivados de los mismos, la elaboración y actualización de Protocolos de Autocontrol y Gestión del Abastecimiento del Agua, el registro de los datos del municipio en el Sistema de Información Nacional de Agua de Consumo Humano y la coordinación entre los Servicios Territoriales de Sanidad y el Municipio”.
Por otro lado, Prodestur tiene a disposición de los municipios, una unidad donde se ofrece de forma gratuita servicios de información, mediante celebración de jornadas y seminarios, formación para empleados municipales (cerca de cien personas han recibido el curso de manipulador de agua) y asistencia técnica para controles y mantenimientos en los tratamientos de potabilización y depuración de aguas.
Este Área ha puesto también en marcha otro servicio para ayuntamientos, dirigido al control y gestión de sus piscinas, con el objeto de cumplir con las obligaciones derivadas de la aplicación del Real Decreto 742/2013, que establece los criterios técnicos-sanitarios de la calidad del agua y aire de las piscinas. Así, Prodestur lleva también la gestión en más del 50% de las piscinas de titularidad municipal existentes en la provincia.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.115