Ciudadanos se desmarca del PP en la comisión sobre la corrupción en la Junta
La comisión parlamentaria de investigación constituida en torno a los casos de corrupción asociados a la antigua consejería de Economía (“Perla Negra”-polígono de Portillo, trama eólica y sedes de la Junta en el extranjero) dio ayer un giro inesperado: Ciudadanos se desmarcó del PP y propuso una fórmula que impide que ninguna de las comparecencias solicitadas pueda ser vetada.
Con el voto en contra del PP, contrario a la fórmula, Ciudadanos, PSOE y Podemos acordaron limitar a 60 el número de comparecientes, estableciendo para ello dos cupos. El primero, cerrado en la reunión de ayer, está formado por los 25 nombres más repetidos en las solicitudes realizadas por los cuatro grupos parlamentarios. Las 35 comparecencias restantes corresponderán a los nombres elegidos directamente por cada grupo de acuerdo con la proporcionalidad de cada uno de ellos, de forma que el grupo socialista designara 15, el grupo popular 13, Ciudadanos 5 y Podemos 2.
Este sistema, defendido por el procurador José Ignacio Delgado (C´s), presidente de la comisión, ha levantado ampollas en el grupo popular, que no podrá contar con la complicidad de su socio de gobierno en la Junta para vetar determinadas comparecencias, entre ellas la de su propio portavoz, Rául de la Hoz, uno de los nombres que el grupo socialista piensa incluir. El portavoz del PP en la comisión, Salvador Cruz, ha despotricado contra la fórmula aprobada, calificándola como “una aberración”.
Además de los ex altos cargos encausados judicialmente en uno o en los dos sumarios abiertos, entre los 25 nombres ya cerrados figuran el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, y el actual consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo. También están en esta primera relación la ex vicepresidenta María Jesús Ruíz, la ex consejera Pilar del Olmo, el ex viceconsejero José Manuel Jiménez Blázquez y el ex director general de la Energía. Ricardo González Mantero.
Igualmente está incluido el Inspector de la Agencia Tributaria autor del informe que originó la investigación y posterior denuncia de la Fiscalía Anticorrupción sobre la trama eólica.
Los otros 35 comparecientes se conocerán el próximo martes, fecha en la que vuelve a reunirse la comisión.
El Topillo de Castilla y León
28-Febrero-2020
Segovia al día no se hace responsable de las opiniones de nuestros colaboradores.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.115