Tras la confirmación, ayer, de los primeros casos en la Segovia y Valladolid, Sanidad ha puesto en marcha las medidas previstas en el conjunto del Sistema Nacional de Salud.
La Dirección General de Salud Pública realiza el estudio y manejo de los contactos con el joven italiano afectado por coronavirus en Segovia, a los que se les recogen datos epidemiológicos básicos y se les clasifica como contacto ‘estrecho’ o ‘casual’.
Los Servicios Oficiales de Epidemiología de Segovia y Valladolid están desarrollando a lo largo de las últimas horas los procedimientos establecidos en el ámbito de la salud pública relacionados con los dos primeros casos positivos por SARS-CoV-2 en Castilla y León, declarados a lo largo de la tarde ayer.
Tras tener la confirmación de que los análisis de sendos pacientes en Segovia y en Valladolid eran positivos, la Junta ha puesto en marcha el protocolo de intervención aprobado para el conjunto del Sistema Nacional de Salud por parte del Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas.
Desde el punto de vista de salud pública, el estudio y manejo de los contactos comienza cuando se confirma el caso en investigación por laboratorio (muestra respiratoria positiva mediante PCR), a los que se les recogen datos epidemiológicos básicos y se les clasifica como contacto ‘estrecho’ o ‘casual’.
La definición de ‘contacto estrecho’ se determina por una serie de circunstancias de relación con la persona en investigación: personas que hayan proporcionado cuidados a un caso probable o confirmado mientras éste presentaba síntomas; trabajadores sanitarios que no han utilizado las medidas de protección adecuadas; miembros familiares o personas que tengan otro tipo de contacto físico similar; cualquier persona que haya estado en el mismo lugar que un caso probable o confirmado mientras el caso presentaba síntomas, a una distancia menor de dos metros (por ejemplo, convivientes, visitas,…); y pasajeros de un avión situados en un radio de dos asientos alrededor de un caso probable o confirmado mientras el caso presentaba síntomas y a la tripulación que haya tenido contacto con dichos casos.
Por su parte, los ‘contactos casuales’ responden a aquellos que hayan estado en el mismo espacio cerrado con un caso mientras era sintomático, pero que no cumple los criterios para ser considerado contacto estrecho.
En el caso de los ‘contactos estrechos’ de los dos casos confirmados en Segovia y Valladolid, la Autoridad sanitaria ha establecido una vigilancia activa y los contactos son informados de su situación y de las acciones a tomar, además de ser sometidos a una vigilancia activa para valorar la posible aparición de sintomatología durante los catorce días posteriores al último contacto con el caso confirmado.
Estas personas deberán estar localizables a lo largo del periodo de seguimiento y, de forma general, es recomendable que limiten actividades sociales y viajes no esenciales; asimismo se les informa de las precauciones de higiene respiratoria y lavado de manos y, diariamente, se contacta con ellos telefónicamente para controlar su temperatura y conocer si ha presentado síntomas.
Por otra parte, con los ‘contactos casuales’, los Servicios de Epidemiología de Junta desarrollan una vigilancia pasiva a lo largo de los días de control: deberán estar localizables y podrán llevar una vida familiar, social y laboral normal, tal y como se indica en los protocolos establecidos tanto a nivel nacional como internacional.
En ambas situaciones y si a lo largo de los catorce días posteriores a la exposición algunas de las personas controladas desarrollase sintomatología compatible con una infección por SARS-CoV-2, el paciente deberá auto aislarse en su domicilio y ponerse en contacto con el profesional sanitario encargado de su seguimiento, pasando a ser ‘caso en investigación’.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.160