Los Colegios de Médicos desaconsejan la participación de los profesionales de la medicina en congresos y eventos científicos que se celebren en hospitales y centros sanitarios.
En un comunicado de prensa emitido por la Organización Médica Colegial de España, se desaconseja a los médicos la participación en congresos, reuniones y eventos científicos, incluyendo sesiones clínicas en los centros donde se esté tratando a pacientes con coronavirus Covid-19, dada la alta capacidad de propagación del coronavirus en los centros sanitarios.
La recomendación de no asistir a este tipo de eventos entre profesionales de la medicina en los centros donde se tratan pacientes afectados de coronaviurs, se basa en que “procede proteger especialmente a los que tienen la tarea de cuidar de todos”.
Además, la Organización Médica de España, critica el acaparamiento de insumos en hospitales y farmacias aseverando que “no es éticamente admisible, acaparar equipos, y provocar carencias en los lugares donde son precisos, es decir, en los centros sanitarios y en las farmacias”.
De cara a la población en general, recuerdan que se deben utilizar los servicios de urgencias sensatamente, de modo que una sintomatología menor no debería comportar una visita al hospital, sino al recurso de atención primaria más apropiado
Comunicado ante la evolución del coronavirus Covid-19
En relación con la epidemia de Covid-19 y los nuevos casos aparecidos en nuestro país, el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos de España (CGCOM) quiere hacer las siguientes indicaciones a los médicos y a la población general:
El nuevo coronavirus ha mostrado una alta capacidad de propagación en los centros sanitarios de otros países y por tanto una afectación de profesionales sanitarios, que pueden actuar a su vez como transmisores de la enfermedad, por lo que procede proteger especialmente a los que tienen la tarea de cuidar de todos.
Es esencial utilizar los equipos de protección personal del modo adecuado y siguiendo las indicaciones de las autoridades sanitarias, por lo no es éticamente admisible, acaparar equipos, y provocar carencias en los lugares donde son precisos, es decir, en los centros sanitarios y en las farmacias.
Cualquier médico o profesional sanitario que haya estado en contacto con un paciente en investigación o confirmado por infección por el nuevo coronavirus, deberá ser especialmente escrupuloso en la auto observación de los síntomas de infección respiratoria que pudieran aparecerle, solicitando en ese caso desde su domicilio la atención a través de su servicio regional de salud y servicios de salud pública, para descartar la Covid-19, y comunicándose asimismo con su Servicio de Prevención, para tramitar la contingencia profesional si fuera preciso.
Se desaconseja a los médicos la participación y la promoción de congresos, reuniones y eventos científicos, incluyendo sesiones clínicas con gran afluencia de profesionales, en aquellos centros donde se estén tratando o se puedan tratar pacientes con Covid-19, así como por parte de los profesionales que pudieran haber estado en contacto con el coronavirus, acudir a reuniones nacionales o internacionales.
Se recuerda a la población que se deben utilizar los servicios de urgencias sensatamente, de modo que una sintomatología menor no debería comportar una visita al hospital, sino al recurso de atención primaria más apropiado, o una llamada a los teléfonos de información y atención habilitados en las Comunidades y Ciudades Autónomas.
Por último, hay que indicar que las medidas que están adoptando las autoridades sanitarias de España son las que consideran los expertos como más eficaces (aislamiento de personas infectadas, cuarentena de contactos estrechos, protección del personal sanitario, etc.) y están sometidas a evaluación continua en relación con los últimos datos que van apareciendo.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.115