La exposición Román, que se puede ver en La Alhóndiga de Segovia desde el 8 de febrero y estaba previsto que clausurase el 1 de marzo, se prorroga hasta el 22 del mismo mes ante la buena acogida de público que ha tenido.
Se cumplen 20 años del fallecimiento del pintor segoviano
En las semanas que lleva en cartel, la han visitado alrededor de 1.500 personas. La muestra es una iniciativa de la familia del autor en el 20 aniversario de su fallecimiento, con el objetivo de enseñar tanto la obra que inspiró al artista en sus inicios como aquellas acuarelas realizadas por él que no han sido expuestas nunca antes, y que representan el 90% de la exposición. El Ayuntamiento de Segovia colabora con esta propuesta a través de su concejalía de Cultura.
Román era el “pintor de los rincones de Segovia”, que conocía a la perfección ya que solía llevar su lienzo y sus aparejos de pintura a la calle para crear “in situ”. Recuerdan los que pintaron con él que se le solía ver los fines de semana en cualquier plaza o patio de la ciudad para poder percibir mejor los cambios de luz, siempre rodeado de los alumnos del Taller Municipal de Pintura en el que impartía clases, de otros amigos pintores o de curiosos. De Segovia le apasionaba su luz, la transparencia del ambiente y sus puestas de sol. Su vocación es muy temprana -ya desde los ocho años acompañaba a su tío en sus paseos pictóricos-, y no la abandonó nunca.
Tenía un trazo enérgico y ágil, dibujaba con la pincelada y el color y componía con la mancha. Gran conocedor de la técnica y siempre atento a las nuevas tendencias, era un renovador que quería poner a la acuarela en el lugar que le corresponde, objetivo con el que creó el Grupo Aqua de Segovia en 1986 junto con otros compañeros. Pintaba sobre cualquier superficie, sobre papel, cartón o contrachapado. Desde el modelo que tenía delante realizaba modificaciones que hacían la obra más atractiva. Siempre con una forma temperamental de crear, la rapidez era otra de sus características, y en numerosas ocasiones participó en certámenes de pintura rápida.
La exposición se podrá ver con entrada libre de miércoles a viernes de 17:00 a 20:00 horas y sábados y domingos de 11:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.160