Dado el éxito de participación, la concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Segovia y la asociación cultural Ludoducto organizarán una nueva edición.
La concejalía de Juventud ha llevado a cabo, en colaboración con la Asociación Cultural Ludoducto, las “I Jornadas de Juegos de mesa” que se han desarrollado en nuestra ciudad.
Estas jornadas consiguieron reunir en la Casa Joven a más de 200 personas (familias, jóvenes, adolescentes…) en torno a más de 70 juegos de mesa.
Sin duda, el buen ambiente y que todo fluyera de manera organizada fue fruto de las más de 30 personas voluntarias de la organización, componentes de la asociación “Ludoducto” y de la asociación “El anillo único”, que se acercaban desde Valladolid.
El auge de los juegos de mesa en nuestro país, con la edición de más de 300 títulos diferentes cada año, ha hecho que las personas interesadas se hayan multiplicado y, al ser esta afición eminentemente social, es necesario que haya puntos de encuentro en los que puedan ponerse en contacto y compartir afición.
Segovia carecía de ese punto de encuentro, tanto física como virtualmente, y Ludoducto nació de la propia necesidad de que esa referencia existiera. A partir de un grupo de personas que quedaban para jugar, surgió la idea en enero de 2019 de construir una página web (www.ludoducto.com) que sirviera como referencia de búsqueda de aquellas personas que son aficionadas a los juegos de mesa y que buscaban a otras para compartir su afición.
Así nacía Ludoducto en 2019 como asociación cultural alrededor de una afición, los juegos de mesa, y una ciudad, Segovia. El objetivo de la asociación no es otro que el de fomentar el conocimiento de los juegos de mesa, servir como punto de encuentro para todas las personas que practiquen esta afición y dar la oportunidad a nuevos integrantes que la quieran practicar o simplemente quieran conocerla mejor.
Uno de los lugares de reunión y juego de Ludoducto son las instalaciones de la Casa Joven de Segovia y tras la jornada del sábado se ha podido constatar que en la ciudad existe un verdadero interés por este tipo de ocio.
Jugar a un juego de mesa es una experiencia excelente en muchos sentidos, fomenta la sociabilidad, potencia determinadas competencias, permite sentar en la mesa a personas de edades y valores diferentes, es una afición accesible y permite aparcar as pantallas y dispositivos electrónicos por un tiempo. Y lo mejor de todo, es que es tremendamente divertido.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.160