La Comunidad de Madrid registra hasta ahora un total de 16 fallecidos en distintos hospitales de la red pública.
España supera los 1000 casos de coronavirus
La Dirección General de Salud Pública de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid ha confirmado un total de 436 casos de coronavirus en la región (pasando de 202 a 436 a las 11:15 horas de este lunes). Entre los 436 casos, se encuentran los 16 fallecidos que ha registrado la Comunidad de Madrid hasta ahora en distintos hospitales de la región, todos con patologías previas.
La cifra de casos en Madrid se ampliaba a 469 durante la rueda de prensa ofrecida tras la reunión del Comité de Seguimiento en el palacio de La Moncloa.
Durante la rueda de prensa ofrecida en La Moncloa por Fernando Simón se pasaba de 904 a 999 casos en tan solo 20 minutos. Mientras, la web del Ministerio de Sanidad continúa ofreciendo datos del pasado viernes.
Los epidemiólogos de la Dirección General de Salud Pública, siguiendo con los protocolos establecidos, continúan llevando a cabo el estudio epidemiológico de contactos de todos los casos, entre el personal sanitario y en el entorno familiar y social de cada paciente para activar las medidas de control y prevención.
Para reforzar la información, la Consejería de Sanidad ha puesto a disposición de los ciudadanos el teléfono gratuito 900 102 112. Este mismo número tiene capacidad para derivar las llamadas de posibles casos a la Mesa de Coordinación del SUMMA 112. Este teléfono ha recibido desde el pasado jueves 27 de febrero a las 20:30 horas, momento en el que se puso en marcha, un total de 9.505 llamadas, de las que 409 han precisado derivación a la Mesa de Coordinación del SUMMA 112. La Consejería de Sanidad apela a un uso responsable del teléfono 900 102 112.
Para prevenir la posible transmisión del virus en las urgencias de hospitales y, por lo tanto, en la población más vulnerable, la Consejería de Sanidad ha establecido un circuito de atención ante casos sospechosos. Profesionales de Atención Domiciliaria del SUMMA 112 acudirán a los domicilios de las personas con síntomas leves y que contacten desde casa con el teléfono 900 102 112 para recoger la muestra y enviarla a los laboratorios habilitados para su estudio.
El SUMMA 112 ha recogido hasta ahora 739 muestras en domicilio y se van a recoger otras 165.
Por su parte, los centros de Atención Primaria comenzarán a partir de hoy a realizar seguimiento telefónico proactivo con los casos positivos que se encuentren en domicilio.
El gobierno vasco cierra colegios y universidades en Vitoria
El gobiernos vasco ha ordenado el cierre de todos los colegios y universidades en la ciudad de Vitoria debido al importante foco de transmisión local que hay en la capital de Álava. Las tres provincias de la Comunidad tienen 149 personas afectadas por coronavirus.
Casos de Coronavirus en España
Madrid 469
País Vasco 148
La Rioja 81
Cataluña 78
Andalucía 54
Valencia 46
Castilla y León 33
Aragón 30
Castilla la Mancha 26
Canarias 21
Cantabria 12
Baleares 11
Asturias 10
Extremadura 7
Galicia 6
Navarra 6
Murcia 5
Ceuta 0
Melilla 0
Total a las 14:00 horas: 1.043
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.160