El Ayuntamiento de Madrid cierra todos los centros deportivos municipales, se suspenden los Juegos Deportivos Municipales y se cancelan o posponen las carreras populares hasta el próximo día 29 de marzo.
Medidas extraordinarias ante la evolución del coronavirus
La Junta de Gobierno de la ciudad de Madrid ha aprobado esta tarde una serie de medidas con carácter extraordinario con motivo de la evolución del coronavirus (SARS-CoV-2).
El alcalde, José Luis Martínez-Almeida, y la vicealcaldesa, Begoña Villacís, informaban la noche del pasado martes de tras la reunión celebrada en el Palacio de Cibeles, de las medidas que afectarán a diversos servicios municipales a partir del 12 de marzo y hasta el próximo día 27, en principio. Estas medidas se irán ampliando o modificando en función de lo que establezcan las autoridades sanitarias, así como el Gobierno de la Comunidad de Madrid y el Gobierno central.
El alcalde ha subrayado las consecuencias económicas que va a soportar el Ayuntamiento debido a la situación generada por la evolución del coronavirus, por lo que ha pedido al Gobierno de la nación que sea comprensivo y que articule los instrumentos legislativos para evitarlo. Para ello, el Consistorio solicita que el Ejecutivo flexibilice la regla de gasto y permita a los ayuntamientos asumir estas consecuencias económicas de acuerdo al superávit, tal y como prevé la Ley de Estabilidad Presupuestaria.
Servicios esenciales
La Junta de Gobierno ha considerado prioritario adoptar las medidas necesarias para garantizar en todo momento la continuidad de los servicios públicos básicos que presta el Ayuntamiento. En este sentido, se garantizan los servicios esenciales para la ciudad, como son Policía Municipal, Bomberos, SAMUR-Protección Civil, agentes de Movilidad, Madrid Calle 30, Mercamadrid o los servicios funerarios, así como la Empresa Municipal de Transportes, que llevará a cabo la desinfección de sus 2.000 autobuses. No obstante, se atenderá en todo momento a lo que dispongan las autoridades autonómicas o estatales en el caso de que éstas determinen el cese de determinadas actividades.
Entre las medidas adoptadas, se ha dispuesto la suspensión durante 30 días de la actividad en todos los centros municipales de mayores y durante 15 días en las escuelas municipales de danza y música, así como en las escuelas municipales infantiles, únicos centros que permanecerán cerrados y sin personal y en los que se articularán medidas para atender los casos especiales del alumnado en situación de emergencia social para facilitar el servicio de comidas.
Las actuaciones grupales de carácter socioeducativo, como Enredaderos, centros de día infantil, la Quinta Cocina, Casa Grande, Quedamos al Salir de Clase, puntos de información infantil, centros juveniles, Quedate.com, el programa formativo de personas adultas, la Escuela Madrileña de Cerámica de la Moncloa, la Escuela de Arte Dramático, el programa Madrid un Libro Abierto y las aulas de naturaleza, suspenden su actividad. Queda cancelada también la actividad grupal en los centros municipales de Madrid Salud.
Los centros para personas sin hogar permanecerán abiertos, pero se suspenden las visitas, así como las actividades grupales de sus usuarios fuera del centro. A los usuarios con mayor grado de vulnerabilidad se les ofrecerá que permanezcan en régimen de estancia completa en los centros de acogida y los centros abiertos.
Se mantendrá vigilancia constante de posibles síntomas y si se detecta un caso positivo por coronavirus, se realizará el aislamiento individual o por secciones y se habilitarán, en la medida de lo posible, espacios comunes y salas solo para personas afectadas. Todo ello siguiendo siempre las indicaciones de la Consejería de Salud de la Comunidad de Madrid.
También se suspenden las actividades grupales-presenciales en los siguientes centros y programas:
Centros de servicios sociales
Centros sociocomunitarios
Centros de atención a la infancia
Centros de apoyo a las familias
Programa de apoyo socioeducativo y prelaboral para adolescentes
Puntos de encuentro familiar
Centros de educación social
Centros de intervención parental
Espacios de igualdad
Centro de Atención Integral Concepción Arenal
Centro de Crisis 24 horas
Puntos municipales del Observatorio Regional de Violencia de Género
Centro de Atención Psicosocioeducativa para mujeres y sus hijos víctimas de violencia de género (CAPSEM)
Los centros de día de mayores continuarán abiertos en su horario habitual de atención, aunque se recalca a todas las personas mayores la recomendación de permanecer en su hogar, salvo casos de necesidad. En este sentido, quedan suspendidos todos los nuevos ingresos a partir del día 12 de marzo, salvo caso de emergencia social o de tramitación de urgencia.
Centros culturales y teatros municipales
En el ámbito cultural se ha dispuesto el cierre al público, entre el 12 y el 27 de marzo, de las 32 bibliotecas de la red municipal, los más de 100 centros culturales de distrito, así como del Planetario de Madrid. Al mismo tiempo se suspenden todas las actividades organizadas para niños, jóvenes y mayores en la Red de Museos Municipales.
También cerrarán al público hasta el 27 de marzo los siguientes centros dependientes de la empresa municipal Madrid Destino: Teatro Español, Naves del Español en Matadero, Matadero Madrid (Cineteca, Intermediae, Cafetería de las Naves, Centro de Residencias Artísticas), Centro Cultural Conde Duque, Teatro Circo Price, Teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa, CentroCentro, Medialab Prado, Espacio Abierto: Quinta de Los Molinos, Faro de Moncloa y Teatro de Títeres del Retiro.
Centros y actividades deportivas
Durante los próximos 15 días se procede al cierre de todos los centros deportivos municipales. Además, quedan suspendidas en el mismo período todas las escuelas municipales de promoción deportiva en los centros escolares, los programas de aulas deportivas y deporte en la calle, así como toda la programación prevista de los Juegos Deportivos Municipales.
Con respecto a los eventos deportivos, quedan suspendidas las carreras populares programadas en todos los distritos durante los 15 días posteriores al 12 de marzo y la Media Maratón Movistar prevista para el 29 del presente mes, quedando pendiente de estudio la posibilidad de nuevas fechas.
Carreras afectadas:
15/3 Carrera Popular 15km Metlife Madrid Activa
22/3 IX Carrera Bomberos Madrid
22/3 IV Ducross Valdebebas
28/3 Duatlón Villa de Madrid
29/3 Carrera Pro Futuro
29/3 XX Medio Maratón Movistar
29/3 Carrera Cultura Mediterránea
29/3 VIII Carrera Popular PAU de Vallecas
29/3 Cross de la Mujer
Atención a la ciudadanía
En las Oficinas de Atención a la Ciudadanía (Línea Madrid) se pone en marcha un procedimiento de cita previa para evitar colas y aglomeraciones en las distintas oficinas de las 21 juntas de distrito. Por otra parte, se colocarán bandas rojas para fijar una distancia de aproximadamente dos metros entre usuarios y personal de las oficinas.
En todo caso, se recomienda a la ciudadanía realizar los trámites a través de canales no presenciales (telefónico, electrónico o redes sociales), en lugar de acudir a las Oficinas de Atención.
Medidas organizativas internas
El Ayuntamiento adoptará medidas organizativas, de conciliación y prevención de riesgos del personal municipal. En materia de prevención de riesgos laborales, se recomienda a todo el personal limitar reuniones presenciales no imprescindibles y fomentar la utilización de videoconferencias.
Por otra parte, se cancelan las actividades formativas presenciales para empleados del Ayuntamiento de Madrid que hubieran de realizarse entre el 12 y el 27 de marzo y, a su vez, se suspende la realización de los ejercicios de procesos selectivos municipales programados en el período comprendido entre el 12 y el 27 de marzo.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.115