La Diputación de Segovia y numerosos ayuntamientos de la provincia han eliminando la atención presencial a los ciudadanos en sus oficinas.
La Comisión Permanente de Seguimiento del COVID-19 de la Diputación de Segovia decidía el pasado domingo eliminar la atención presencial a los ciudadanos en cualquier oficina de la institución provincial. De esta manera, la atención será de carácter telefónico y telemático.
Directorios y servicios de la Diputación: ENLACE
Por otro lado, el Servicio de Asistencia a Municipios informó y recomendó a los 208 municipios de la provincia para que a parir del lunes 16 de marzo, la realización de sus funciones administrativas se lleven a cabo de manera no presencial y el acceso a todos los trámites a través de sus números de teléfono o de sus sedes electrónicas.
Antes de ir a una oficina municipal, llame al teléfono de su ayuntamiento
El presidente de la Diputación, Miguel Ángel de Vicente ha alabado la labor de todos los alcaldes “que han sabido tomar conciencia desde el primer momento de cuál es la situación a la que nos enfrentamos y han ido tomando las medidas que les hemos transmitido desde la institución provincial según las indicaciones de las autoridades sanitarias”.
Fichaje de empleados
En cuanto a las medidas laborales tomadas por la Comisión, se suspende el fichaje mediante huella digital para todos los empleados que tengan que acudir a su puesto de trabajo de manera presencial.
En cuanto a los servicios que por normativa queden suspendidos o cuyas funciones se queden sin contenido, pueden acogerse a distintas opciones, desde la solicitud de vacaciones, días de libre disposición, permiso por razones de conciliación o permiso sin sueldo. Cualquiera de estos supuestos se anulará automáticamente si se produjera una baja médica o se le requiriese para cualquier contingencia que exija de su disponibilidad esencial para la Diputación y la necesidad de su adscripción temporal a otro servicio. De esta manera y, para permitir la flexibilidad laboral y para prestar los servicios esenciales de gestión, se amplía el horario de apertura de oficinas para los trabajadores del Palacio Provincial y el Palacio de las Monas hasta las 21 horas.
Por otro lado, se suspenderán los plazos administrativos sin perjuicio de la flexibilización de los expedientes tramitados referentes a personas vulnerables o en riesgo, así como los plazos y términos administrativos en la tramitación de todo tipo de procedimientos y convocatorias realizadas o que estén en marcha por parte de la administración provincial; con independencia de que los ciudadanos y ayuntamientos puedan continuar presentando las solicitudes y documentación correspondiente, de manera digital y telemática (en aplicación de la D.A 3ª.3 del Real Decreto 463/2020 del 14 de marzo).
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.160