En el Complejo Asistencial de Segovia permanecen ingresados 50 pacientes en planta, 6 permanecen en la UCI, 7 personas han fallecido y se han producido 3 altas.
200 nuevos positivos en Castilla y León
La Junta de Castilla y León ha confirmado a las autoridades sanitarias nacionales, desde la última comunicación pública, 200 nuevos casos de infección por SARS-CoV-2, con lo que en Castilla y León se registran 868.
El número total de altas hospitalarias asciende a 37, diez más que ayer y a 43 el de fallecidos, catorce más que en la última comunicación.
La Consejería de Sanidad, tras la Declaración del Estado de Alarma por parte del Gobierno de la Nación y la declaración de la Comunidad como ‘zona de transmisión comunitaria’ del nuevo coronavirus COVID-19, mantiene activado el nivel III de su plan de respuesta asistencial, por lo que supone una serie de condicionantes en la asistencia sanitaria a los ciudadanos, con el fin de evitar desplazamientos a centros sanitarios, tanto de Atención Primaria como Especializada.
En todo caso, las actividades básicas asistenciales como la atención de urgencias, en UCI, coronarias, oncología, hospital de día, cirugías urgentes, están aseguradas.
Por otra parte, está habilitada la atención telefónica a los ciudadanos desde Atención Primaria sobre el coronavirus, para lo que hay que llamar al centro de salud correspondiente de cada usuario y elegir, tal y como se indica en la locución de inicio, la opción 0; personal de Enfermería formado atenderá las consultas.
Por su lado, el teléfono 900 222 000 de atención ciudadana sobre el nuevo coronavirus se mantiene las 24 horas del día. En ambos casos se recomienda a las personas que pudieran mostrar una situación clínica susceptible de infección por SARS-CoV-2, contactar a través de estas vías telefónicas antes de acudir a un centro asistencial.
Es importante recordar que, en la mayoría de los casos, el COVID-19 cursa con sintomatología leve que no precisa de urgencia asistencial, aunque sí medidas profilácticas para evitar contagios cercanos.
Se ruega a las personas que contacten tanto a través de Atención Primaria como por el 900 222 000 que, por favor, no mantengan la llamada en espera, ya que complican la atención telefónica a través de esa vía.
En la Comunidad de Madrid, según los datos ofrecidos a las 12:00 horas por el Ministerio de Sanidad, hay confirmados 6.777 casos positivos. En UCI permanecen 590 pacientes, han fallecido 498 personas y han sido dadas de alta 941.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.109