Los titulares y profesionales farmacéuticos de toda la nación continúan mostrando su indignación tras la comparecencia del portavoz gubernamental Fernando Simón que descartó públicamente que sea necesario suministrar material de protección a las farmacias.
Tras la comparecencia del pasado lunes del director del Centro de Coordinación de Emergencias y Alertas Sanitarias del Ministerio de Sanidad, Fernando Simón, en la que ha descartado públicamente que sea necesario suministrar material de protección para los más de 71.000 profesionales sanitarios de las farmacias, el Consejo General de Colegios Farmacéuticos ha emitido un comunicado de prensa mostrando “la profunda indignación de todos los farmacéuticos españoles y del conjunto de la Organización Farmacéutica Colegial por considerar a los 71.000 Farmacéuticos que trabajan en las 22.071 farmacias comunitarias como profesionales sanitarios no incluidos en los grupos de riesgo”.
Todo el personal de farmacias, conscientes de la evidente carencia de material de protección que se sufre en todos los centros sanitarios asistenciales de la sanidad española, muestran su “más firme apoyo a las reivindicaciones que se están haciendo desde todas las Organizaciones Colegiales sanitarias con el fin de garantizar la protección de todos los profesionales sanitarios”.
Cada día visitan las farmacias comunitarias españolas 2,3 millones de personas, “siendo en muchas ocasiones el farmacéutico el profesional sanitario más cercano a la población por lo que siempre y en especial en situaciones como la crisis de salud que estamos viviendo, los Farmacéuticos atendemos en primera línea y diariamente a miles de ciudadanos, en muchas ocasiones enfermos” aseguran los farmacéuticos.
Destacan los profesionales de farmacia que ya son muchos los profesionales contagiados “e incluso se ha procedido ya al cierre de algunas farmacias, ante lo cual estamos procediendo a la elaboración de un Registro Nacional que pondremos a disposición de las Autoridades Sanitarias”.
Los farmacéuticos, al igual que la Atención Primaria, están “en primera línea de asistencia a toda la población en esta crisis y siempre, como es nuestra vocación de profesionales sanitarios y de servicio público, garantizando una continuidad asistencial 365 días, 24 horas al día”.
Destacan los colegios de farmacéuticos que “por responsabilidad y por coherencia con la consideración de profesionales sanitarios, le pedimos al Ministerio de Sanidad y a las Comunidades Autónomas la adecuada protección para nuestros profesionales, tal y como venimos pidiendo desde hace 10 días en diferentes comunicaciones remitidas”.
Este material, aseguran, “será para uso exclusivo de los profesionales que trabajan en las farmacias comunitarias, además de para una reserva, si se considera de ayuda, para personas con síntomas de COVID-19 detectadas en la farmacia, como eficaz y elemental medida de salud pública para evitar contagios”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.160