El total de casos positivos en Castilla y León se eleva a 6.847, 636 nuevos casos por coronavirus en el día de ayer hasta las 20:00 horas.
El Ministerio de Sanidad confirma que España supera los 100.000 casos de coronavirus y los 9.000 fallecidos. 864 muertos desde ayer.
La consejera de Sanidad, Verónica Casado, asegura que el Hospital de Segovia se encuentra en una situación de equilibrio respecto al día de ayer y destaca la falta de personal sanitario. La consejera confirma que el hospital de campaña de Segovia no cuenta con dotación de infraestructura ni personal. En caso de necesidad tendrá que ser equipado con ‘dotación propia’.
356 personas con residencia en Madrid han solicitado la tarjeta sanitaria como ‘desplazados’ en Castilla y León al encontrarse en la provincia de Segovia tras la declaración del estado de alarma.
El consejero de Economía y Hacienda, Fernández Carriedo, destaca el sinsentido de obligar a los autónomos a desplazarse para presentar la declaración trimestral. Extenderá más la transmisión del virus.
Situación epidemiológica en Segovia
Hospital de Segovia casos positivos
Total positivos: 811
Nuevos casos: 91
Hospitalizados en planta: 308
Ingresados en estado crítico: 23
Altas: 210
Fallecidos: 81
Situación de la UCI en el Hospital de Segovia
Nº de camas estructurales: 10
Nº de camas funcionantes: 26
Nº de camas ocupadas: 24
Nº de camas Covid19: 24
Residencias de ancianos y discapacitados
Fallecidos con Covid19 confirmados: 46
Fallecidos con síntomas compatibles: 77
Confirmados con Covid19: 140
Aislados con síntomas compatibles: 468
En aislamiento preventivo: 541
Personas internas en centros residenciales: 2.837
Atención Primaria Segovia
Enfermos Covid-19 en la provincia de Segovia: 3.111
El dato de pacientes enfermos incluye todos los diagnósticos compatibles con coronavirus (neumonía por COVID-19 y enfermedad por COVID-19)
Incidencia por edad y sexo en la provincia de Segovia.
El registro de Medora (historia clínica de atención primaria) incluyó hasta el 14 de marzo únicamente pacientes diagnosticados por prueba de PCR (prueba de detección molecular). Desde el 14 de marzo y tras la modificación de la definición de enfermedad por el Ministerio de Sanidad, se incluyen pacientes con sospecha clínica de enfermedad.
Datos en actualización
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.160