La ciudad de Segovia reinicia su actividad cultural con la muestra ‘Vivir el arte’ que reúne la obra de ocho artistas locales realizada durante el confinamiento.
La exposición ‘Vivir del arte’ podrá visitarse hasta el 19 de julio en La Alhóndiga.
Segovia retoma su actividad cultural con la exposición colectiva ‘Vivir del arte’, que reúne la obra pictórica que ocho artistas han realizado durante el confinamiento. Para ayudar a reforzar el tejido cultural de la ciudad tras estos complicados meses, el Ayuntamiento de Segovia, a través de la concejalía de Cultura, ha querido contar con estos artistas cuya obra podrá visitarse hasta el 19 de julio en La Alhóndiga.
Los ocho artistas seleccionados son: Carlos Costa, Mónica Carretero, Maribel Gilsanz, Marta Herguedas, Carlos Matarranz, Iván Montero, Amadeo Olmos y Pilar Peñalosa. Sus obras, creadas durante el estado de alarma, quieren demostrar que en tiempos difíciles también hay espacio para que la cultura funcione como un canalizador de emociones sirviendo a la creación artística.
La exposición, que se celebra bajo todas las medidas de prevención necesarias contra la COVID-19, como aforos reducidos de no más de 50 personas, circuitos especiales durante el recorrido y la dispensación de gel hidroalcohólico, podrá visitarse de miércoles a viernes de 17:00 a 21:00 horas y los sábados y domingos de 11:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 21:00 horas. Los lunes y los martes estará cerrada.
Los artistas
Amadeo Olmos
(Pinarejos, 1962) En la actualidad vive y trabaja en Segovia. Tras abandonar su formación inicial en ingeniería, estudia diseño industrial en Madrid.
Maribel Gilsanz Otero
(Navalmanzano, 1967) Escritora y artista plástica. Autora de las novelas Doble o Nada y El punto invisible, editadas por la Tertulia de los martes y Autorretrato Postal, editada por Isla del náufrago en 2018.
Carlos Matarranz
(Cantimpalos, 1971) Artista reconocido por sus pinturas, grabados y estofados, premiados en numerosas ocasiones en todo el país.
Iván Montero
(Salamanca, 1972) Realizó estudios de Artes Aplicadas en la Casa de los Picos y está fuertemente vinculado con la ciudad, donde tiene su estudio.
Marta Herguedas
(Segovia, 1983) Licenciada en Bellas Artes y Diploma de Estudios Avanzados en Dibujo y Grabado por la Universidad Complutense de Madrid.
Carlos Costa
(Segovia, 1966) Cuenta con una trayectoria de más de treinta años como artista en constante evolución, en la que ha recorrido desde la abstracción a la figura humana, centrándose ahora en el paisaje visto de una manera personal.
Pilar Peñalosa
(Segovia, 1988) En 2006 comienza a trabajar en la República Checa como escenógrafa de la mano de la compañía de títeres Divadlo Já to jsem, al mismo tiempo que inicia sus estudios en la Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid, en escenografía.
Mónica Carretero
(Madrid, 1971) Nace en la capital aunque vive en Segovia. Es autodidacta y antes de dedicarse profesionalmente a dibujar y a escribir cuentos trabajó realizando pintura decorativa y como diseñadora gráfica.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.109