El Centro de Recuperación de Animales Silvestres de Valladolid pone en marcha un programa de voluntariado ambiental para el verano.
Durante los meses de julio, agosto y septiembre el Centro de Recuperación de Animales Silvestres (C.R.A.S.) ofertará diferentes plazas de voluntariado con los que se quiere vincular a la población con la mejora del hábitat y el cuidado de los animales silvestres de la Comunidad. Podrán participar adultos, en jornadas de mañana o de tarde, durante los siete días de la semana.
Tras la dilatada experiencia del Programa de Voluntariado Ambiental en la Red de Áreas Naturales Protegidas (R.A.N.P.) y la detección de una demanda social en aumento para colaborar en acciones directas ligadas a la mejora del hábitat y el cuidado de las especies de animales en nuestra comunidad, la Fundación Patrimonio Natural ha creado un plan piloto de Voluntariado Ambiental específico de apoyo al CRAS de Valladolid, instalación que se encuentra en la Cañada Real.
En este Centro de recuperación se realizan multitud de labores vinculadas al cuidado de animales que por diferentes causas llegan, para su recuperación, a este centro vallisoletano.
Los profesionales del CRAS desarrollan su labor en múltiples ámbitos, intervenciones y casuísticas que afectan a la fauna silvestre. La colaboración del voluntariado se centrará en el cuidado de especies que requieran unas habilidades básicas de manejo, principalmente con crías sin afecciones graves, pero que necesiten atenciones continuadas, como es el caso de vencejos, aviones, golondrinas, lechuzas. Junto a ello se podrán realizar otras tareas complementarias, como la participación en la preparación y acondicionamiento de sus cajas nidos. Todas las funciones estarán tuteladas y supervisadas por el equipo del CRAS.
Voluntariado
Este voluntariado se llevará a cabo de julio a septiembre, ambos inclusive, durante los siete días de la semana, habilitándose turnos de mañana o de tarde.
Las personas interesadas en participar deberán inscribirse a través del correo electrónico del CRAS: cras.valladolid@patrimonionatural.org enviando cumplimentada la hoja de inscripción que se encuentra disponible en la web www.patrimonionatural.org
Entre todas las personas que manifiesten interés en participar en este programa piloto, se realizará una selección previa de las personas que mejor cumplan el perfil buscado y se creará una bolsa de voluntarios que serán distribuidos según sus disponibilidades y las necesidades de apoyo en las tareas del CRAS, diseñándose un calendario de voluntarios.
Previo al inicio de actividades, todos los voluntarios recibirán formación específica sobre el manejo de materiales y las tareas que van a realizar.
Las jornadas y duración del voluntariado se distribuirán y ajustarán en función de las disponibilidades de los participantes y las necesidades del centro.
En cada turno habrá un máximo de dos voluntarios, estableciéndose turnos de mañana y tarde, pudiendo participar los siete días de la semana.
Se solicitará un compromiso de disponibilidad a los voluntarios de al menos dos semanas, no necesariamente continuadas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.99