El Festival Noches del Real Sitio apuesta por las nuevas promesas nacionales e internacionales de la música clásica en una programación original y con gran variedad de estilos y formatos.
XIII Festival Internacional de Música Clásica ‘Noches del Real Sitio
Del 26 de junio al 18 de julio 2020 en el Palacio Real de La Granja de San Ildefonso, Segovia
21:00 horas | Entrada libre previa reserva
Imprescindible retirar invitación en la Oficina de Turismo a partir del jueves de cada semana de conciertos en horario de 10 a 14 horas, o reservar por mail hasta completar cupo de reservas en info@turismorealsitiodesanildefonso.com
Máximo dos entradas por mail y DNI.
Viernes 3 de julio
Almas de Noches
Programa
Wolfgang Amadeus Mozart (1756-1791)
Dúo para violín y viola en sol mayor, K. 423
I. Allegro
II. Adagio
III. Rondeau
Gaspar Casadó i Moreu (1897-1966)
Suite per Violoncello
I. Preludo – Fantasia
II. Sardana (danza)
III. Intermezzo e Danza Finale
IV. Finale con brio
Johann Sebastian Bach (1685-1750)
«Variaciones Goldberg», arr. D. Sitkovetsky para el trío de cuerda
Tatiana Samouil, violín
Natalia Tchitch, viola
Pavel Gomziakov, violonchelo
Sábado 4 de julio
KlassicSax
Programa
Arcangelo Corelli (1653-1713)
Concerto grosso VIII
Vivace – Grave. Andante sostenuto
Allegro
Adagio – Allegro – Adagio
Vivace
Allegro
Largo. Pastorale ad libitum
Versión para ensemble de saxofones
Johannes Brahms (1833-1897)
Sonata en sol mayor nº. 1, op. 78
Vivace ma non troppo
Adagio
Allegro molto moderato
Pedro Pablo Cámara, saxofón alto
Karla Martínez, piano
Wolfgang Amadeus Mozart (1756-1791)
Serenata para vientos en do menor
Allegro
Andante
Minuetto
Allegro
Versión para ensemble de saxofones
ONoff Ensemble: Álvaro Rodríguez, Inés González, Adrián Sánchez, Pepe Aguilar, María Chamizo, Ángel Ruiz, Miguel Fernández, Felipe Sevilla
Pedro Pablo Cámara (director)
Viernes 10 de julio
Cuba Clásica
Programa
Louis Moreau Gottschalk (1829-1869)
Souvenir de l’Havane. Grand caprice de concert op. 39
Manuel Saumell (1818-1870)
Doce contradanzas (Los chismes de Guanabacoa, La niña bonita, La virtuosa, Ayes del alma, La siempreviva, Los ojos de Pepa, El Somatén, Luisiana, ¿Pero por qué?, La Caridad, La Linda y La Tedesco)
Ernesto Halffter (1905-1989)
Habanera
Ignacio Cervantes (1847-1905)
Doce danzas (Cri-Cri, ¡No bailes más!, Picotazos, Cortesana, Ilusiones perdidas, Homenaje, Improvisada, Adiós a Cuba, La encantadora, Siempre Sí, Invitación y Los tres golpes)
Claude Debussy (1862-1918)
Prélude «La puerta del vino» (Habanera)
Ernesto Lecuona (1895-1965)
Cuatro danzas cubanas (A la antigua, Al fin te vi, ¡No hables más! y En tres por cuatro).
Tres danzas cubanas típicas (Mis tristezas, Mientras yo comía, maullaba un gato y La 32)
Suite afrocubana (La conga de medianoche, Danza negra, La comparsa, Danza de los ñáñigos, Danza lucumí, …y la negra bailaba)
Gonzalo Roig (1890-1970) / Zenaida Manfugás (1932-2012)
Contradanza de la zarzuela “Cecilia Valdés”
Mauricio Vallina, piano
Sábado 11 de julio
Post Scriptum
Programa
Arvo Pärt (1935)
Passacaglia
César Franck (1822-1890)
Sonata para violín
I. Allegretto ben moderato
II. Allegro
III. Recitativo-Fantasia: Ben moderato
IV. Allegretto poco mosso
Valentín Silvestrov (1937)
Sonata “Post Scriptum”
Arvo Pärt (1935)
Spiegel im Spiegel (Espejo en Espejo)
Sergey Teslya, violín
Jesús Pinillos, piano
Viernes 17 de julio
La Guitarra Española
Programa
Fernando Sor (1778-1839)
Introducción y tema con variaciones, op. 20
Antonio José (1902-1936)
Sonata
I. Allegro Moderato
II. Minueto
III. Pavana trieste
IV. Final
Abel García Ayala, guitarra
Antonio Jiménez Manjón (1866-1919)
Aire Vasco
Francisco Tárrega (1852-1909)
6 preludios
Manuel de Falla (1876-1946)
Homenaje a Debussy
Astor Piazzolla (1921-1992)
Invierno porteño
Álvaro Toscano, guitarra
Carlos Gustavino (1912-2000)
Ay, que el alma
Vidala del secadal
El sampedrino
La siempre viva
Laura Pulido, soprano
Abel García Ayala, guitarra
Sábado 18 de julio
Piano Infinito
Programa
1ª Parte
Vincenzo Bellini (1801-1835) Arr: Franz Liszt (1811-1886)
Fantasia del concierto Norma
Gaetano Donizetti (1797-1848) Arr: Franz Liszt (1811-1886)
Lucia di Lammermoor
2ª Parte
Franz Liszt (1811-1886)
Dos estudios de concierto, S. 145
Nº 1 Waldesrauschen – Murmullos del bosque
Nº 2 Gnomenreigen – Danza de los gnomos
Estudios de ejecución trascendental, S. 139
Wilde Jagd – Caza Salvaje
Nº10 Fa menor
Grandes estudios de Paganini, S.141
Nº 2 mi bemol mayor
Nº 3 La Campanella
Nina Kereselidze, piano
El Festival forma parte de la programación de las Noches Mágicas de La Granja en colaboración con el Ayuntamiento del Real Sitio.
El Festival tiene su sede permanente en los jardines del Palacio Real del Real Sitio de San Ildefonso y en su Casa de las Flores.





Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.172