La exposición de la Asociación Fotográfica Segoviana, que podrá visitarse hasta el 23 de agosto en las Galerías de ‘La Cárcel Segovia Centro de Creación’, reflexiona sobre la acción humana en el entorno natural.
La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Segovia ha reiniciado la actividad en ‘La Cárcel Segovia’ con la exposición colectiva de la Asociación Fotográfica Segoviana (AFS) ‘Paisaje Alterado – La huella humana’, enmarcada en el XIII Encuentro de Captadores de Imágenes 2020 SegoviaFoto.
La muestra evidencia la alteración del paisaje natural por la acción humana a través de la obra de 18 fotógrafos de la asociación. La exposición está dividida en 17 series fotográficas y cuatro bloques ‘La alteración del paisaje en el desarrollo de la actividad humana’, ‘La huella social de la humanidad’, ‘El sinsentido de la destrucción del paisaje’ y ‘En el paisaje alterado, la naturaleza retoma el control’.
A través de 55 fotografías, el espectador puede contemplar la huella del ser humano en el paisaje y esa transición entre lo rural y urbano. Durante más de un año, los autores han trabajado en el concepto y realización de fotografías de esta exposición que llega en un momento muy oportuno. ‘Paisaje Alterado’ reflexiona sobre las consecuencias de la acción humana en el entorno natural precisamente cuando tanto se ha hablado del merecido “descanso” que se ha tomado la naturaleza durante el confinamiento de millones de ciudadanos a causa de la pandemia de la Covid-19.
El realismo de las fotografías de la muestra beben de la influencia del movimiento New Topographics de los años 70 en Estados Unidos, que huye de la búsqueda de belleza y del uso de emociones y filtros. Las fotografías que pueden contemplarse en la exposición buscan la inmediatez e invitan al espectador a descubrir una realidad sin artificios.
La muestra presenta el trabajo de Alberto Antolín Marcos, Gustavo del Campo, Nieves Dueñas, Javier Ferrando, Marta Ferrero, Miguel de la Fuente, David Gray, José Luis Haces, María Rosa de las Heras, Juan Luis Misis, Alfredo Moreno, Raúl Ortega, Heliodoro Ríos, Manuel Sánchez, Manuel Miguel Santos, Javier Vegas y Macarena Vega y José Luis Yubero
La exposición, que se celebra bajo todas las medidas de prevención necesarias contra la COVID-19, como aforos reducidos de no más de 50 personas, circuitos especiales durante el recorrido, y la dispensación de gel hidroalcohólico, podrá visitarse de miércoles a viernes de 17:00 a 21:00 horas y los sábados y domingos de 11:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 21:00 horas. Los lunes y los martes estará cerrada.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.160