La retransmisión en directo de los eventos de la Noche del Patrimonio ampliará la proyección internacional de la ciudades españolas Patrimonio de la Humanidad.
La Noche del Patrimonio volverá a celebrarse el próximo sábado 12 de septiembre de forma simultánea en las 15 Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España y todos los eventos y espectáculos del Festival Escena Patrimonio se retransmitirán en directo a través de la nueva página web del Grupo, así como desde la página web de Unesco.
En la reunión telemática de los representantes de Cultura de las ciudades, Carlos García Carbayo ha recordado que la Directora general del Centro de Patrimonio Mundial de la Unesco, Mechtild Rössler, confirmó el apoyo del Centro Mundial de la Unesco a La Noche del Patrimonio incorporando la retransmisión a su página web para que pueda ser seguido desde cualquier país del mundo en directo y también se difundirá a través de redes sociales y sus canales de comunicación. De la misma forma, las Asociaciones de Patrimonio Mundial de Francia, Reino Unido, Italia y Alemania retransmitirán los eventos a través de sus plataformas.
La Noche del Patrimonio estará estructurada en tres secciones comunes a las 15 ciudades:
1.- Festival Escena Patrimonio, con protagonismo de la danza y las artes escénicas contemporáneas
2.- Puertas abiertas de monumentos y espacios culturales (sección Abierto Patrimonio)
3.- Una gran oferta cultural y de ocio que se repartirá por sus cascos históricos (sección Vive Patrimonio)
1.- Festival Escena Patrimonio
El Festival Escena Patrimonio celebra su tercera edición, con la danza contemporánea y creativa como protagonista de 15 espectáculos, uno en cada ciudad de la red, que se representarán en plazas, claustros, antiguas iglesias u otros espacios culturales significativos de su patrimonio.
La selección de las compañías y espacios que integran este festival ha sido realizada por la Comisión de Educación, Cultura y Deporte del Grupo.
2.- Abierto Patrimonio
Desde las 20,00 horas y hasta la madrugada, se abrirán al público de forma gratuita espacios patrimoniales y culturales, lo que permitirá disfrutar de museos, palacios, iglesias, ayuntamientos y edificios representativos, fuera de su horario habitual.
3.- Vive Patrimonio
Desde las Concejalías de Cultura y Patrimonio de cada ciudad se organizarán multitud de espectáculos en pequeño formato dirigidos a los distintos colectivos en las 15 ciudades.
El Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España, que celebró en 2018 su XXV aniversario, tiene como objetivo actuar de manera conjunta en la conservación, la puesta en valor y la promoción turística de las 15 ciudades españolas cuyos cascos históricos han sido reconocidos por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad: Alcalá de Henares, Ávila, Baeza, Cáceres, Córdoba, Cuenca, Ibiza/Eivissa, Mérida, Salamanca, San Cristóbal de la Laguna, Santiago de Compostela, Segovia, Tarragona, Toledo y Úbeda.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.99