Esta área canina de los populares jardines servirá para el esparcimiento y disfrute de los animales y como punto de encuentro y convivencia para las personas que acudan con ellos.
La concejalía de Medio Ambiente ha finalizado las obras para la creación de un área canina de esparcimiento y sociabilización. El Ayuntamiento de Segovia, tras haberse estudiado otras posibles ubicaciones, se ha establecido en los Jardinillos de San Roque, al considerarse la opción más adecuada dada la densidad poblacional y urbana de la zona y la posibilidad de que los canes puedan relacionarse y educarse sin peligro para el resto de transeúntes.
La iniciativa da respuesta a la necesidad que tienen los vecinos de algún espacio en el que poder disfrutar de tiempo de ocio con los perros y que estos puedan recrearse, correr y jugar sin que esto suponga una molestia para otras personas.
El concejal de Medio Ambiente, Ángel Galindo, ha destacado que este es el primer parque canino de estas características creado en la ciudad y que se estudiará la posibilidad de establecer áreas similares en otras zonas de Segovia. “Esta iniciativa es muy positiva y obedece a una demanda ciudadana que ha tenido mucho apoyo popular, teniendo en cuenta que en Segovia hay más de 3.000 perros censados.
A la hora de crear este parque canino cuyo coste asciende a 12.141 euros, se ha mantenido la traza clásica del jardín.
En la zona seleccionada para el parque canino había dos bandas con césped con menor uso por parte la población que el resto del espacio ajardinado, y ajenas al diseño base del jardín formal, razón por la que dicha zona se consideró más adecuada para el proyecto. La actuación ha consistido en el levantado de césped y su posterior cubrición con material de árido fino compactado.
Además, se ha instalado un sistema de riego básico del área canina, se ha remodelado el riego existente y se ha establecido un cerramiento vallado perimetral con accesos (valla metálica modelo Parques y Jardines) con una altura de 80 centímetros. También se han instalado elementos de mobiliario urbano y otros de esparcimiento y educación canina, además de un cartel indicador del área y de la responsabilidad de los dueños de los perros para retirar las defecaciones de los mismos.






Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.172