La Concejalía de Cultura y la Asociación Fotográfica Segoviana exponen por primera vez el archivo fotográfico de Gary Beals sobre la España de inicios de los 70.
La exposición ‘La España que quedó atrás’ podrá visitarse hasta el 23 de agosto en La Alhóndiga, enmarcada en el XIII Encuentro de Captadores de Imágenes 2020 de SegoviaFoto.
La muestra recoge cerca de 60 fotografías inéditas, que reflejan la vida cotidiana entre los años 1970 y 1972, cuando el autor y fotoperiodista estadounidense Gary Beals fue destinado a España por la fuerza aérea de EE. UU.
La concejalía de Cultura y la Asociación Fotográfica Segoviana muestran por primera vez el archivo fotográfico del autor y fotoperiodista estadounidense Gary Beals.
Se trata de una radiografía de España en los últimos años de la Dictadura, mostrada a través de estas instantáneas realizadas en película de 35 mm. en su mayoría. Las fotografías, capturadas entre 1970, 1971 y 1972, nos ofrecen un panorama que, aunque hoy nos parezca muy lejano, formaba parte de la realidad del país tan solo 50 años atrás.
Durante los tres años en los que se encuentra destinado en España, Beals documenta el día a día de lo que se encuentra a su paso. Su mirada capta escenas que van desde las grandes ciudades como Madrid, Barcelona, algunas medianas, como Bilbao, Ourense o Zaragoza, o pequeñas ciudades o localidades. Niños, gitanos zíngaros nómadas, campesinos, comerciantes, artesanos, fiestas populares, costumbres y oficios ya olvidados, juegos infantiles, entre otras cosas, se observan en este interesante trabajo documental nunca expuesto públicamente, ni siquiera en redes sociales.
La historia del desarrollo de este proyecto nace cuando el autor, Gary Beals (San Diego, California) conoce al fotógrafo segoviano Juan Luis Misis, quien reconoce en la obra de Beals un incuestionable valor documental y ve allí una verdadera oportunidad de mostrar públicamente un documento rico en historias y de gran calidad estética. Beals está, desde hace 16 años, empadronado en la ciudad de Segovia, donde desarrolla su vida profesional y social.
De un fondo de más de 300 fotografías, la Asociación Fotográfica Segoviana ha seleccionado cerca de 60 para esta exposición, con la que la concejalía de Cultura pretende seguir apoyando a asociaciones, iniciativas culturales y creadoras que desarrollan su actividad en nuestra ciudad.
Horario de visitas
La exposición podrá visitarse de miércoles a viernes de 17:00 a 21:00 horas y los sábados y domingos de 11:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 21:00 horas. Los lunes y los martes estará cerrada.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.160