La Junta decreta medidas de contención frente a la Covid-19 en Aranda de Duero a partir del viernes y establece un plazo prorrogable de vigencia de catorce días naturales.
Ante la situación epidemiológica y los brotes activos de Covid-19 declarados en Aranda de Duero (Burgos) y con el fin de evitar una posible expansión descontrolada de la infección, las autoridades sanitarias han acordado la puesta en marcha de una serie de medidas de contención que afectan a este municipio solicitando su ratificación judicial.
La Orden entra en vigor el día 7 de agosto, con su publicación en BOCyL. Inicialmente, tiene una vigencia prevista de catorce días naturales, plazo que podrá prorrogarse de acuerdo con la evolución de la situación epidemiológica.
Mientras los vecinos de Aranda verán limitada su movilidad y vida social, en el Nordeste de Segovia ha crecido la preocupación durante los últimos días.
Riaza: No bajemos la guardia
El alcalde de la Villa de Riaza, Benjamín Cerezo Hernández, ha publicado un bando recordando a los vecinos que el uso de mascarilla es obligatorio para todos.
“Seamos sensatos y apliquemos el sentido común en nuestra vida diaria, las normas están para cumplirlas pero independientemente de las normas está el que seamos capaces de entender cómo se transmite este virus para frenar los contagios, distancia social y el uso siempre de las mascarillas”, recuerda Cerezo.
El alcalde riazano finalizaba el bando con una llamada: “Llevamos unos meses unidos para superar esta crisis sanitaria que nos ha tocado vivir, sigamos juntos en el esfuerzo, no bajemos la guardia para no retroceder en lo que ya hemos conseguido”.
Por su parte, en Maderuelo, el centro de salud permanece cerrado como otros muchos de la provincia de Segovia, sin que hasta el momento haya una fecha prevista de apertura.
La localidad de Grajera, que desde hace meses forma parte de la Red de Ciudades Saludables, ha organizado la campaña de "Mi pueblo sin Basuraleza” y los participantes pasarán una tarde recogiendo la basura por diferentes parajes de la localidad, eso sí, con distancia social y máxima precaución.
La Villa de Fuentidueña reaccionó rápidamente suspendiendo el Festival “Noche de agua y fuego” con el fin de evitar la expansión del Covid-19. También suspendió la Semana Cultural.
En la Villa de Ayllón se insiste: "la mascarilla es para ti, no para la naturaleza. Haz un uso responsable de la mascarilla y no la abandones en entornos naturales”.
Aranda: conciertos, vuelta ciclista y cine de verano
Aranda de Duero tenía programado un ciclo de cine “bajo las estrellas” en diferentes localizaciones de la población. Sus vecinos y visitantes también han disfrutado de conciertos, como el de Kiko Veneno dentro del ciclo Viva la vida de Sonorama Ribera.
Además de la actividad de la hostelería y sus bodegas, también pasaba por la localidad del Duero la cuarta etapa de la Vuelta a Burgos.
Ahora todo vuelve atrás: Se restringe la libre entrada y salida de personas en el municipio de Aranda de Duero, salvo aquellos desplazamientos, adecuadamente justificados.
La circulación por carretera y viales que transcurran o atraviesen el territorio municipal estará permitida, siempre y cuando tengan origen y destino fuera del mismo.
También se permite la circulación de personas residentes en Aranda, si bien se desaconseja los desplazamientos y realización de actividades no imprescindibles.
Se suspenden las visitas en los centros residenciales de personas mayores, salvo circunstancias individuales en las que sean de aplicación medidas adicionales de cuidados y humanización, a adoptar por la dirección del centro. Asimismo, se suspenden las salidas de los residentes al exterior.
La participación en cualquier agrupación o reunión de carácter privado o no regulado se limita a un número máximo de diez personas, tenga lugar tanto en espacios públicos como privados, excepto en el caso de personas convivientes.
La prudencia y la responsabilidad afecta a Aranda de Duero y a todas la comarcas cercanas. También afecta a otros puntos que en estos momentos están afectados por los brotes, como Íscar, Pedrajas, Cuéllar, San Rafael o Chañe.
Es necesario apelar a la responsabilidad ciudadana para con el cumplimiento de estas medidas y de cualquier otras obligaciones al respecto, por cuanto son fundamentales para evitar la transmisión comunitaria, insistiendo en que todos y cada uno de los ciudadanos ha de extremar la observancia de las medidas individuales y colectivas para frenar los contagios por SARS-CoV-2.





Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.27