La Diputación abonará al Ayuntamiento de Segovia 156.000 euros al año, más dos cantidades variables según el número de intervenciones y de efectivos implicados.
El Presidente de la Diputación, Francisco Vázquez y el Alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes, han plasmado su firma en el nuevo convenio de colaboración para la prestación del Servicio de Extinción de Incendios en los municipios de la provincia.
De esta manera, ambas instituciones renuevan el acuerdo alcanzado en el 2006 con el objetivo de lograr la mayor cobertura capaz de proteger de forma rápida y eficaz a las personas y bienes que estén afectados por un incendio, accidente de tráfico u otro tipo de siniestro de emergencia que exija la intervención del cuerpo de bomberos.
Con el nuevo documento, los bomberos de la capital intervendrán preferentemente en casi un centenar de municipios de la provincia, aunque extenderán su actividad al resto, siempre y cuando la emergencia así lo requiera.
Como recoge el documento, siempre estará preparado para atender cualquier salida del Parque de Segovia, el denominado “equipo de intervención tipo” dotado de una autobomba o un vehículo de equipamiento de excarcelación o uno mixto según el siniestro; un conductor y dos bomberos, aunque todos los medios, humanos y materiales, que integran el Parque de Bomberos de la capital, estarán disponibles si fuera necesario.
De todas formas, los parques de bomberos de la Comunidad de Villa y Tierra de Coca, Cuellar, Riaza, Pedraza y Sepúlveda, así como los de los ayuntamientos de El Espinar y Cantalejo atenderán preferentemente los siniestros que se produzcan en sus zonas de influencia.
El convenio entre el Ayuntamiento y la Diputación establece la compensación que realizará la institución provincial al consistorio segoviano. Se ha fijado una aportación anual fija de 156.000 euros y dos variables.
El convenio también incluye la formación conjunta y coordinada del personal que integra el Servicio de Extinción de Incendios de la capital y el de los parques provinciales así como la cesión, entre ambas instituciones, de los bienes que queden amortizados, pero puedan ser de utilidad en otros servicios.
El documento contempla un mecanismo de colaboración y coordinación entre el Parque de Bomberos de Segovia y los de la provincia, tanto en la organización de la prestación del servicio, como en la coordinación de los avisos de emergencias, bien sea a través del 112 o a través de otra vía. Estos avisos serán evaluados por los bomberos de Segovia y derivados a las unidades que sean necesarias, según la envergadura del siniestro.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.138