La Junta acomete la restauración de los velos pasionales de la iglesia de San Vicente Mártir en Hontoria (Segovia).
Se trata de cuatro telas que representan escenas de la Pasión de Cristo que se mostraban en la parroquia durante los días de Semana Santa.
El Servicio Territorial de Cultura y Turismo ha adjudicado la restauración y recuperación de los velos Pasionales o sargas de Semana Santa aparecidos en la iglesia parroquial de San Vicente Mártir de Hontoria. Se trata de cuatro grandes telares en los que se muestran tres escenas de la Pasión de Cristo: la ‘Crucifixión’, ‘Jesús atado a la columna’ y ‘Cristo ante Herodes’, esta última representada en dos piezas distintas.
Estas piezas textiles son los únicos restos de las sargas de Semana Santa que se conservan en la localidad y que eran mostradas en la iglesia durante los días del Triduo Pascual. Aunque no está clara la cronología de los paños, se cree que su origen podría encontrase entre la mitad del siglo XVI y principios del XVII. Es posible que la parroquia contara con más sargas, ya que el ciclo descriptivo que muestran las encontradas es notoriamente escaso, pero se desconoce el paradero del resto de las obras que pudieran existir.
Las sargas se encontraban almacenadas en el coro de la iglesia en un estado muy deteriorado. Las telas mostraban rigidez debido a la oxidación por la acumulación de suciedad y por el contacto con materiales metálicos. También presentan deformaciones por los pliegues y ondulaciones que han provocado su almacenamiento. Los velos cuentan con roturas y pérdidas de partes del material que, al parecer, ya fueron reparadas anteriormente mediante remiendos, parches, zurcidos, recosidos y refuerzos, hechos con materiales ajenos. Todos estos ‘arreglos’, sin embargo, solo han contribuido a potenciar la rigidez y tensión de la tela.
Los velos de Pasión de la parroquia de Hontoria fueron elaborados mediante pigmentos al temple, con una policromía de colores muy reducida limitada al blanco, al negro y al rojo. Aún se desconoce la naturaleza del soporte textil, posiblemente se trate de lino o cáñamo.
Al tratarse de dibujos realizados con técnicas muy livianas, las manchas de suciedad y el óxido han contribuido al rápido desvaimento de los colores que alteran la visión de las escenas. Otros deterioros que se aprecian en los paños son restos de cera.
Traslado de las piezas al taller
Los trabajos de restauración de los paños no se realizarán en la propia iglesia de Hontoria sino que las sargas serán trasladadas al taller, donde las labores de recuperación comenzarán en cuestión de una semana. Entre las tareas que se realizarán, se llevará a cabo el repinte de las escenas en aquellas zonas donde sea necesario, previa toma de datos, muestras y fotografías del estado original de las piezas. Se procederá también a la limpieza del polvo y de los restos de suciedad de las telas y se retirarán aquellos elementos que desvirtúen la obra (parches, restos de cera, zurcidos) para sustituirlos por injertos y microcosturas menos agresivas con las telas. A los velos se les colocarán bandas superiores y velcros para la elaboración de un sistema de montaje más adecuado.
En 2019, el Servicio Territorial de Cultura y Turismo realizó un ‘Estudio de las Sargas y Monumentos de Semana Santa en la provincia de Segovia’, con el objetivo de localizar, estudiar e inventariar estos bienes propios del patrimonio regional y contribuir a dar mayor visibilidad a estas manifestaciones religiosas y culturales. A raíz de este estudio, se pudo valorar la necesidad de restaurar y conservar los velos Pasionales de la parroquia de Hontoria.
La restauración de estos elementos asciende a un total de 13.273,70 euros, contando con la cofinanciación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). Cuando finalice la intervención, se editará un tríptico en el que se dará a conocer cómo se han desarrollado los trabajos y se ofrecerá una charla informativa para divulgar entre los vecinos de Hontoria tanto estos bienes como la obra llevada a cabo.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.99