El ‘Programa de Apertura de Monumentos de Verano’ incluye 57 bienes repartidos en 47 localidades de la provincia de Segovia.
La Junta de Castilla y León promueve una edición más del programa, en colaboración con las Diócesis de Castilla y León. En la diócesis de Segovia, la oferta de monumentos a visitar incluye cinco rutas: Mudéjar al Sur del Duero, Camino de Madrid, Románico Sur, Valle del Duero y Ciudades Patrimonio Mundial.
Se trata de una iniciativa cultural, patrimonial y turística que permite que miles de visitantes conozcan y descubran los monumentos de la Comunidad, que habitualmente no son visitables o tienen condiciones de visita limitadas. Un programa que vincula el patrimonio histórico-artístico al turismo, acercando la cultura a visitantes y turistas, al tiempo que impulsa el desarrollo del medio rural, generando actividad económica.
Rutas y monumentos en Segovia
Hasta mediados de septiembre abren al público 57 monumentos distribuidos en 47 localidades de la provincia de Segovia. Las propuestas de visita a estos bienes culturales forman parte de cinco programas distintos.
Mudéjar al Sur del Duero
La ruta Mudéjar al Sur del Duero está compuesta por cinco localidades (Cuéllar, Nieva, Santa María la Real de Nieva, Sangarcía y Samboal) y un total de 8 monumentos.
Los monumentos del Camino de Madrid
En el Camino de Madrid, se encuentran tres templos. Coca, Martín Muñoz de la Posadas y el Real Sitio de San Idelfonso.
El Románico Sur
La ruta del Románico Sur es la más extensa, con 35 monumentos en 32 localidades.
Valle de Duero
El programa Valle de Duero lo conforman siete iglesias localizadas en seis pueblos segovianos: Sacramenia, Cuevas de Provanco, Fuentidueña, Aldeasoña, Laguna de Contreras y Fuentesoto.
Ciudades Patrimonio Mundial
En la capital segoviana, son cuatro los templos abiertos a visitas turísticas: San Millán, iglesia del Seminario, San Martín y San Miguel.
Como novedad en la presente edición, se han homogeneizado las fechas de todos los programas de apertura, que abrirán hasta el día 13 de septiembre. De esta forma, al establecer un periodo único, el 69 % de los monumentos han aumentado los días de apertura en 17 jornadas, lo que ha requerido también de un esfuerzo presupuestario.
Para la promoción de este Programa, la Consejería de Cultura y Turismo ha editado un folleto que recoge información de los monumentos abiertos, organizados por provincias y por programas, con datos de horarios y mapa de situación de las diferentes localidades.
Este folleto, del que se han impreso 15.000 unidades, está disponible en las Oficinas de Turismo de Castilla y León, oficinas de turismo municipales, monumentos abiertos y Diócesis de la Comunidad.
Imagen: Claustro y torre de la iglesia de Santa María la Real de Nieva. Wikimedia, Osado
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.99