Coincidiendo con la celebración de los 25 años de la primera exposición que se celebró en Valladolid y de la constitución de la Fundación que lleva su nombre, ‘Credo’ abre sus puertas con la presencia de la infanta Elena.
La infanta Elena, junto al presidente de la Junta de Castilla y León, ha inaugurado hoy oficialmente la decimoctava edición de Las Edades del Hombre, coincidiendo con la celebración de los 25 años de la primera exposición que se celebró en Valladolid y de la constitución de la Fundación que lleva su nombre.
La Junta de Castilla y León, además del apoyo económico de 1.100.000 euros para la nueva exposición y para la celebración de los 25 años de la Fundación Edades del Hombre, y de la inversión de 270.000 euros en la restauración de la Iglesia del Salvador, ha colaborado con el Ayuntamiento de Arévalo para conseguir mejorar el atractivo urbano de la localidad, y ha diseñado un plan especial de promoción encaminado a difundir la exposición ‘Credo’ como recurso cultural y turístico de excelencia de Castilla y León a nivel nacional e internacional.
Uno de los objetivos principales es buscar la internacionalización del evento a través de la apuesta por los recursos del turismo religioso aprovechando las conmemoraciones que tendrán lugar en la provincia de Ávila en los próximos años y que se enmarcan dentro del proyecto ‘Ávila Religiosa 2013-2015’.
La exposición ‘Credo’ se organiza en cuatro edificios de la localidad de Arévalo: la Casa de los Sexmos, que se convierte en centro de recepción de visitantes y en un punto de información turística tanto de Arévalo como de la comarca de La Moraña, y las iglesias de Santa María, San Martín y El Salvador donde se articulan un preámbulo denominado ‘Creo’ y tres capítulos cuyos títulos son ‘Creo en Dios’, ‘Creo en Jesucristo’ y ‘Creo en el Espíritu Santo’.
En ‘Credo’ se exponen un total de 92 piezas en las que se encuentran nombres como Goya, El Greco, Gregorio Fernández, Juan de Juni, Pedro Berruguete, Alejo de Bahía o Luis Salvador Carmona. Junto a ellos, obras de artistas contemporáneos como Venancio Blanco, Antonio Oteiza, Daniel Quintero, Carmen Laffón, Juan Bordes, Pablo Gargayo o Eduardo Palacios, autor del cartel de ‘Credo’.
‘Credo’ será una oportunidad para poner en valor el patrimonio cultural. El recorrido entre sedes se llevará a cabo a partir de un itinerario urbano señalizado que resaltará los mejores rincones de Arévalo. Para guiar el recorrido entre los templos, se plantean por las calles de Arévalo 19 paneles.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.160