La colección de marionetas del segoviano Ismael se instalará en las Bóvedas de Santa Elena de Puerta de Tierra, en la ciudad de Cádiz. Estas bóvedas fueron rehabilitadas para albergar el Museo Iberoamericano del Títere.
Cuenta Ismael que, “después de muchos años de búsqueda y de seguir la huella, en el pasado y en el presente, de los fabricantes de sueños que son los ‘Titiriteros’, fui formando una Colección de Marionetas con el fin de poder hacer un Museo sobre este arte”.
Después de unas negociaciones con el Ayuntamiento de Cádiz, afirma Ismael, “mi sueño va a tener un final feliz. Aunque el destino de los Títeres y las Marionetas es ir de pueblo en pueblo, de país en país, regalando ilusiones, arrancando risas, aunque a veces lágrimas, fustigando autoridades o lanzando provocaciones, creo que se van a instalar en un lugar de ensueño, mirando el mar, en las Bóvedas de Sta. Elena de Puerta de Tierra en la ciudad de Cádiz. Así estarán junto a los antepasados personajes de La Tía Norica.”
Ismael Peña bautizó la Colección con el nombre de “Títeres con cabeza”. Está compuesta de 340 Marionetas, de 23 países, con todas las técnicas de manipulación: Hilos, Varilla, De agua, Guante, Dedal, Técnica mixta, Epinal, Sombras Translúcidas, Sombras opacas, Marotes y Muppets.
31 Teatros: Teatros de hilos, Bululú, una reproducción casi exacta del Teatro utilizado por García Lorca, Dedo, Papel, Recortables.
180 Libros en diez idiomas. 435 Fotos digitales, 2152 Documentos y 395 Sellos.
El Museo Iberoamericano del Títere
El Museo Iberoamericano del Títere fue inaugurado en agosto de 2012, por la alcaldesa de Cádiz Teófila Martínez. Está situado en el Paseo Marítimo gaditano, enclavado en un lugar privilegiado, símbolo de la ciudad de Cádiz como son las Puertas de Tierra. Su principal objetivo exhibir, documentar y preservar la memoria de la actividad de los titiriteros, compañías, artesanos y creadores.
El Museo del Títere tiene una superficie de 1.500 metros cuadrados y dispone de 18 bóvedas recuperadas, repartidas en dos plantas. La entrada al Museo se realiza a través del patio del antiguo Parque de Bomberos, situado en uno de los laterales del torreón de las Puertas de Tierra.




Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.108