Las asociaciones de comerciantes y hosteleros ACOA y ASOHAR exigen a la Junta que busque otras soluciones para frenar la expansión de los contagios por el coronavirus.
La Asociación de Comerciantes de Aranda de Duero calcula que el sector ha sufrido en esta semana de confinamiento una caída del 99% de las ventas y la Asociación de Hosteleros ratifica una disminución del 95% de las agendas, registrando numerosas cancelaciones, incluso para el mes de septiembre.
Desde ambos colectivos señalan “que estamos viviendo una grave situación difícil ya de remontar para ambos sectores, y especialmente complicada para el comercio local, en crisis desde hace años y muy damnificado por el estado de alarma anterior”.
“La alarma social creada con el confinamiento impuesto por la Junta de Castilla y León para este mes de agosto, y que ni siquiera está avalado por datos concretos y fiables, ha supuesto ya la puntilla. Un confinamiento efectivo solo sobre el papel ya que las autoridades autonómicas no han proporcionado los medios necesarios para garantizar el aislamiento de la capital ribereña cuyo Ayuntamiento carece de efectivos suficientes para controlarlo”, señalan ambas asociaciones.
Desde ACOA recuerdan que Aranda de Duero recibe a diario un tránsito de unas 3.000 personas de la comarca que ahora no pueden entrar a hacer sus compras, realizar gestiones o recibir servicios tan elementales como los sanitarios ya que se les ha prohibido hacerlo.
También resaltan desde la asociación que cada establecimiento comercial de esta ciudad invirtió entre 200 y 500 euros como mínimo para ajustarse minuciosamente a la normativa higiénico sanitaria establecida por las autoridades y garantizar que ofrece un servicio seguro a sus clientes.
La situación, además, “ha llegado con todo el género de la campaña de verano adquirido, sin posibilidad de darle salida en estos momentos ante la dificultad de que los compradores de la comarca encuentran para entrar en la villa y que los arandinos no salen a hacer compras por el miedo y desconcierto generado por la decisión de la Junta”.
En similares condiciones se encuentran los hosteleros de la capital ribereña. En una ciudad, tercer foco industrial de Castilla y León, en la que el sector servicios es un pilar fundamental de su economía y en la que casi la totalidad de los clientes de los establecimientos provienen de fuera de la Ribera, los hosteleros ven cómo se suceden las cancelaciones de reservas sin que se les dé ninguna alternativa para paliar esta coyuntura.
Por todo ello, ambos colectivos urgen a la Junta de Castilla y León “a que busque soluciones alternativas para frenar la expansión de los contagios por el coronavirus al mismo tiempo que garantiza la viabilidad económica del comercio y la hostelería y la prestación de servicios a todos los municipios de la comarca de Aranda, que en época estival multiplica su población y supera con creces los 60.000 habitantes”.
Desde ACOA y ASOHAR instan a la Junta a que convoque líneas de ayudas y apoyo económico que palíen las graves consecuencias que está teniendo para la economía local este confinamiento.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.160