Las zonas básicas de salud de la provincia de Segovia han sufrido cambios significativos durante la última semana: nueve están en ‘naranja’ y Segovia Rural pasa a color ‘amarillo’.
Tras unas semanas en las que se han incrementado los contagios por la Covid-19 en la Comunidad, tan sólo tres zonas de salud de la provincia de Segovia permanecen en ‘verde’: las de Nava de la Asunción, Carbonero el Mayor y San Ildefonso.
El cambio más significativo en los últimos días ha sido el incremento de positivos por PCR en Segovia Rural, una zona que rodea las tres zonas de salud de la capital y con un gran número de habitantes desde las últimas décadas al formar el alfoz de la ciudad de Segovia.
En la zona de salud del alfoz hay 82 casos activos de Covid-19. En datos totales, 1.521 personas se han contagiado y el número total de pruebas PCR realizadas han sido 2.719. De estas pruebas, 570 han resultado positivas desde que comenzó la pandemia.
Con fecha de este domingo, Segovia Rural cuenta con 6 nuevos positivos por PCR. El porcentaje de positivos con PCR por 10.000 tarjetas sanitarias es de 2,51 %.
Las cifras en la ciudad de Segovia
En número de nuevos contagios en las tres zonas de salud de la ciudad durante los últimos siete días, Segovia I es la que tiene peores cifras de contagio, con seis nuevos positivos. Le siguen Segovia III con tres positivos y Segovia I con dos.
Agrupando las cifras de las tres zonas de salud de la ciudad, el total de pacientes que han enfermado de Covid-19 es de 4.171. Los casos activos en este momento son 176.
En la ciudad de Segovia se han realizado un total de 6.181 pruebas PCR. El total de enfermos con Covid-19 es de 954 personas con PCR positivo desde el comienzo de la pandemia.
Brotes activos y zonas en ‘naranja’
Hay nueve brotes activos en la provincia en este momento. Desde que comenzó la pandemia se han dado 938 altas hospitalarias y han fallecido 214 personas en atención hospitalaria.
Los tres últimos brotes corresponden a tres positivos en otras tantas residencias de personas mayores de tres puntos distintos de la provincia.
Las zonas básicas de salud que permanecen en color ‘naranja’ son las de Cuéllar, Fuentesauco, Sacramenia, Sepúlveda, Riaza, Cantalejo, Navafría y Villacastín. En verde están las zonas de San Ildefonso, Nava de la Asunción y Carbonero el Mayor.
Dos zonas de salud compartidas con provincias vecinas están en color ‘amarillo’. Son las de Arévalo (en Ávila) e Íscar (Valladolid). La zona de Íscar ha tenido cuatro positivos por PCR la última semana, la misma cifra se da en la zona de Arévalo.
En el Nordeste de Segovia continúa la preocupación. Las cifras de contagios en Aranda de Duero es alta: 150 positivos por PCR durante los últimos siete días. En Aranda Rural, zona que incluye varias poblaciones segovianas, el número de positivos por PCR han sido 59.
Mientras los brotes de Íscar y Pedrajas han sido controlados con el confinamiento, la preocupación en las zonas limítrofes con la capital ribereña continúa. Sacramenia, Sepúlveda y Riaza están en un area en el que la relación económica y social con Aranda es constante.
En el Hospital de Segovia el porcentaje de ocupación sobre la dotación habitual es del 40 % y el de ocupación sobre camas habilitadas actuales del 18 %. El número de camas ocupadas en unidades de críticos es de cuatro de un total de 22 camas habilitadas, 12 camas más de las habituales.
Situación epidemiológica en las zonas de salud de Segovia






Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.60