El curso comenzará el próximo 24 de agosto en Segovia con tres grupos participantes y después se trasladará a diferentes ubicaciones de la provincia.
El actor, guionista y director Sergio Mínguez será el encargado de impartir un curso que se repetirá para diferentes agrupaciones, en el que se trabajará la elección del texto, el movimiento escénico o la voz y la respiración entre otros aspectos.
Entre las solicitudes que ha recibido la Diputación de Segovia de los grupos de teatro aficionado de la provincia, a la hora de afrontar sus nuevos montajes, figura la de profundizar su formación sobre artes escénicas.
Atendiendo su petición, la Diputación ya organizó en el verano de 2018 un curso de construcción de elementos escenográficos y utilería con cartón en el Teatro Juan Bravo y, a partir del próximo 24 de agosto, financiará nuevos talleres para la mejora técnica del trabajo de los grupos sobre los escenarios.
“El proyecto de este curso surge en la reunión habitual de grupos, tras la Muestra Provincial de Teatro, ya que una de las necesidades que se demandaban por parte de la mayoría de ellos era que se facilitara más formación a nivel de interpretación” explica Sergio Mínguez, director, guionista y actor, quien será responsable de impartir estos talleres, que comenzarán con los miembros de Rodina, La Alborada de Hontoria y Candilejas.
Muestra Provincial de Teatro
En la Casa del Sello, Mínguez espera “dar a los participantes diferentes herramientas para que las pongan en práctica, para que las incorporen en sus ensayos y rutinas de entrenamiento, con el objetivo de que todos los montajes que preparamos lleguen a la Muestra Provincial siendo mucho más ricos y con mucha verdad escénica”.
Cómo deben estudiarse y analizarse esos textos a interpretar, cómo debe ser el movimiento sobre el escenario o la expresión corporal, cómo debe controlarse la voz y la respiración o cómo deben ejecutarse las transiciones entre escenas son algunos de los aspectos que se abordarán en este curso.
El curso se repetirá en los próximos meses en distintas ubicaciones para los grupos La Herradura Teatro, La Farándula, Mandala, Las chicas de Oro y Nuevos Horizontes, y que constarán aproximadamente de diez horas, en función de la constitución de los grupos.
El Teatro Juan Bravo, el Centro Cultural Nuestra Señora del Manto en Riaza, el Centro Multiusos de Nava de la Asunción y Fundación Personas en Cuéllar, serán las próximas ubicaciones donde, con el objetivo de evitar el desplazamiento de los participantes y de cumplir al máximo las medidas de seguridad recomendadas, tenga lugar este curso, que será gratuito para las compañías inscritas.
Imagen: Grupo de teatro ‘La Alborada’, Hontoria






Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.108