La asociación ‘Amigos de la Pizarra y de la Arqueología’ de Bernardos ha denunciado la agresión realizada contra una de las losas que cubría el corredor del dolmen de Santa Inés, en la provincia de Segovia.
Un dolmen edificado hace miles de años en el término municipal de la Villa de Bernardos ha sufrido una agresión vandálica produciendo que ha rayado una de las losas que cubría el corredor.
El dolmen de Santa Inés es el único de los existentes en la provincia de Segovia que es objeto de investigación arqueológica. Se trata de una gran tumba de carácter colectivo, construida hace unos 6.000 años por las primeras comunidades campesinas y ganaderas que habitaron este sector del valle del Eresma, durante el período conocido como Neolítico.
El presidente de la Asociación Cultural APIA de Amigos de la Pizarra y la Arqueología, Jesús Pastor García, denuncia la acción recordando que “estas gentes, dejaron su impronta en el territorio, a través de la edificación de un gran monumento destinado a convertirse en la última morada de sus seres queridos en el momento de emprender el viaje al más allá”.
Este monumento del Neolítico que fue construido cerca del río Eresma, ha sufrido una agresión en una de las losas de pizarra —cobija- que cubrían el corredor que da acceso a la cámara funeraria.
Estas losas habían sido desplazadas al entorno inmediato del dolmen durante la campaña de excavaciones arqueológicas del presente año con el fin de permitir los trabajos en el mencionado corredor.
La agresión ha consistido en rayar y realizar grafitos sobre la losa, en la que se sospecha que puedan existir grabados del Neolítico, por lo que el daño de la agresión podría ser más grave de lo que se aprecia a simple vista.
Desde APIA muestran un rotundo rechazo “a esta acción realizada por cafres, fruto de su ignorancia, ya que no podemos imaginarnos otro tipo de conducta que lleve a realizar estas actuaciones repudiables”.
Según detalla Jesús Pastor en la denuncia, “se sospecha que el autor o autores son menores de edad, por el tipo de grafito realizado, así como otros elementos que se han encontrado cerca de las losas. Por ello, alertamos sobre la carencia de valores de respeto a los demás y a lo de los demás que inferimos de estos actos. Algo que nos debería llevar a una reflexión colectiva sobre los valores que transmitimos a los más jóvenes, en especial, en el ámbito familiar”.
La Asociación hace “una llamada a la responsabilidad de todos, con independencia de su edad, para proteger nuestro patrimonio cultural, que es el legado recibido de nuestros antepasados y lo que debemos legar a las futuras generaciones”.
![[Img #14126]](https://segoviaaldia.es/upload/images/08_2020/2425_excavaciones-dolmen-de-santa-ines.jpg)
Medidas de protección
Durante la mañana del pasado lunes, el equipo de Eresma Arqueológico, responsable de la excavación, procedió a adoptar medidas de protección de las dos losas, así como de otros elementos del dolmen.
La Asociación Cultural APIA recuerda que las agresiones al patrimonio cultural pueden llegar a constituir un delito, penado con privación de libertad, o una infracción administrativa, en los casos menos graves, sancionada con multas dinerarias elevadas.



 
  



Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.27